Ese cuadro que has puesto es evidentemente una burda manipulación que lleva circulando hace algún tiempo en la red. Producto, entre otros, de toda una maquinaria desatada a diestro y a siniestro del establishment pequeño, mediano y grande. Tanto en el orden cultural, social, religioso, mediático y político.
Los que hemos seguido a esta formación desde su origen, sabemos que muchas cosas no se han dicho como quieren hacernos creer que se dijeron, pero todo vale en esta cacería no vista hasta la fecha en nuestra mierda de país o, mejor, país de mierda. En todo caso, en una formación o agrupación que sustenta su esencia en la profunda apertura a la opinión de muchos de sus elementos humanos, tanto a nivel de dirección como de bases y agrupaciones; nada es inamovible, salvo cuestiones fundacionales.
De la mayoría de las cuestiones que hay en ese cuadro bastardo, adulterado y viciado, nada fue como consta en él, pero vivimos en un país miserable y tramposo como pocos. El uso del mismo en este blog es más de lo mismo e impropio de gentes con cierto sentido analítico y aún menos honrado. En esas estamos y de aquí a un año tendremos el mismo puto país de siempre, y así será por aquellos que no van a votar, votan a los de siempre o languidecen especulando con lugares tan nefastos como de aquel del que venimos. Un abrazo y felices fiestas a todos.
Es tan cierto lo que ahí consta como que hasta hace poco (vamos, de ayer mismo) Izquierda Unida, de boca de su líder Alberto Garzón, ha dicho que Podemos se había deslizado hacia la infecta socialdemocracia, en detrimento de sus antiguos postulados-reivindicaciones (supuestamente) izquierdistas.
Izquierda Unida acusa a Podemos de ambiguo y sacrificar a la izquierda
El diputado de IU por Málaga y candidato a las primarias para ser el ‘cabeza de lista’ al Palacio de la Moncloa advierte en el partido de Pablo Iglesias un viraje hacia la socialdemocracia que lleva a que sus propuestas se parezcan «cada vez más» a las históricas del PSOE.
Y otro documento que NO admite discusión (aunque proceda de la misma fuente -IU-) y que confirma en todos sus extremos los puntos del cuadro anteriormente señalado:
Podemos, y su reciente giro discursivo a la socialdemocracia
¿Salir de la crisis del capitalismo o salir del capitalismo en crisis?
Resumiendo: PODEMOS es una puñetera estafa ideológica y un timo de disidencia controlada para lavar la cara al sistema, lo pintes como lo pintes y niegues la mayor. Si prefieres ponerte la venda es tu problema.
Me da auténtica risa y de la floja cuando citas a IU como fuente y las declaraciones de algunos de sus líderes como fuente de argumentación, que en gran medida han demostrado, no ya solo más de lo mismo, incluso alguna que otra desvergüenza sencillamente impresentable. Pretender que IU no aproveche la más mínima rendija, con razón o sin ella, para arremeter contra ese nuevo partido que amenaza con llevarse hasta el último de sus votos; es de un iluso que tira de espaldas. Pero tú mismo y tus ridículas fuentes.
1) RENTA BÁSICA: Siempre se habló de ella combinada con la palabra «progresiva», al menos en muchos de sus debates internos, esto es, aplicación inicial para quienes estuvieran en situación de precariedad manifiesta y como mecanismo corrector de los abusos generados por la reforma laboral. Su aplicación implicaba la desaparición de las rentas asistenciales, por lo que a los incorrectos 125.000 millones de euros que se calcularon como coste en caso de aplicación (obviamente por parte de sectores contrarios), habría que deducir todas las rentas inferiores. Insisto, renta básica de aplicación progresiva, con la meta esencial de evitar abusos salariales en el ámbito empresarial. Igualmente, todo lo publicado por Podemos, incluido el programa para las elecciones europeas, se configura como un documento de trabajo a desarrollar, que no es más que un enunciado de principios.
2) IMPAGO DE LA DEUDA: Jamás, insisto, jamás se habló de impago de la deuda y sí, desde un origen, de refinanciación o renegociación de la deuda, previa auditoría pormenorizada de la misma. Así aparecieron conceptos como quita parcial en caso de deuda injusta y aplazamiento de la misma.
3) SALIDA DEL EURO: Jamás, insisto, jamás de habló de salida del euro y sí de un proceso negociador a nivel europeo que redefiniera asuntos básicos del tratado europeo, y en caso de que no se llegaran a acuerdos más beneficiosos para los países del Sur de Europa, podría barajarse una salida del euro en unión de otros estados afectados. Jamás, insisto, jamás de estableció como premisa inicial una salida del euro sí o sí, en tanto que programática.
4) SALARIO MÁXIMO: Este punto sí puede que sea el que ha desaparecido o del que ya prácticamente no se habla, salvo en alguna entrevista reciente y con excesivos matices. De lo que sí se habla es de un sueldo máximo para los parlamentarios y senadores en nuestro país, así como otros altos cargos estatales y municipales, que estuviese vinculado al SMI.
5) NACIONALIZACIONES: Los posibles procesos de nacionalización estuvieron vinculados al supuesto de que las empresas con interés social fundamental y en manos privadas, de no asumir las exigencias del gobierno en casos como, líneas de crédito para ciudadanos y pequeñas y medianas empresas, cortes de suministro eléctrico a familias en situación de necesidad y otros ámbitos básicos de la sociedad, podría general una intervención inmediata del Estado. No obstante, jamás se ha dicho que Podemos, en caso de gobernar, no afronte la posible nacionalización de sectores estratégicos y siempre estará en su ideario y programa. La posible suavización es un mecanismo que ya Iglesias anunció como instrumento necesario y previo a la esencia que es la obtención de la capacidad de gobernar. Sin ésta, todo lo demás es secundario. Lo explica meridianamente claro en sus clases universitarias. Los ases se guardan en la manga y no se muestran.
6) PROHIBICIÓN DE DESPIDOS… En caso de gobernar Podemos se derogarán de inmediato las dos últimas reformas laborales, lo que se ha dicho por activa y por pasiva, y está por ver en qué términos quedaría aprobada ley al respecto. No podemos pretender que un puñado de jóvenes universitarios, gentes indignadas y ciudadanos españoles de a píe de aquí y de allí, sin experiencia alguna, tengan definidas cuestiones que se debatirán con amplios sectores profesionales. De hecho ya se está haciendo con sectores médicos, económicos, judiciales, universitarios, tributarios y de inspección de trabajo. Exigirles igual que al resto con precisión milimétrica es una iniquidad. Exactamente igual que el cuadro de chufla que has puesto en tu blog.
7) JUBILACIÓN: Si no se puede ahora, se intentará más adelante, siempre con la idea de aumentar el empleo en la población joven y que se produzca un proceso de regeneración laboral progresiva. Una meta a alcanzar que será objeto de estudio, frente a la sistemática neoliberal de aumentar la edad de jubilación a los 70 años. En cualquier caso, hoy poner la edad de jubilación a los 65 es bajar la misma en base a la última reforma aprobada por el gobierno ejerciente.
8) SUPRESIÓN EMPRESAS TRABAJO… El hecho de que no aparezca esta medida en el documento presentado por los economistas Navarro y Torres, no quiere decir que no esté en mente la supresión de las mismas. Hay que tener en cuenta que dicho borrador o trabajo no es el programa económico final de Podemos, solo el trabajo solicitado a dos economistas con los que hay una hilo de coincidencia en algunos aspectos. Navarro y Torres no son de Podemos, ni son Podemos.
Los puntos siguientes son de sainete de 13 tv, Interecomía, TV1 y demás garrafón arraigado en nuestro país. PODEMOS es algo en construcción y algo que llevará tiempo pulir o que desaparecerá, quien sabe, para lo bueno o para lo malo, pero representa un cambio necesario, con defectos y con debilidades, así como con disposición e ilusión. La imagen representada en Iglesias, Monederos o Errejón no son más que parte de un todo dispar y heterodoxo, donde caben desde comunistas a socialdemócratas.
A mi Podemos me la trae al pelo en muchos aspectos, pero lo que se está haciendo con ellos es propio de un país de mierda e igual injusticia atacaría en caso de que se hiciera con VOX o con quien fuera. Crítica sí, pero vilipendio repugnante no. Te recomiendo dos artículos bien distintos y de personalidades dispares que a buen seguro son más capaces intelectualmente e independientes que los argumentarios de muchos de IU que, con toda su sumisión, inoperancia y corrupción, solo han demostrado ser pura y, esta vez sí, incongruencia. Un abrazo y si yo he de quitarme la venda (no te creas que no sé que Podemos puede cambiar, permutar y diluirse como un azucarillo, pues a estas alturas no me fío ni de mi sombra ), pero como también podrás comprender y por eso mismo menos aún creo en propuestas como las que tú puedes llegar a defender, que lo mismo son aún peores o verdaderamente irrealizables..
Estremecedor….los cinco «lastres» que abandona PODEMOS…(disfrácelo usted con lenguaje circular y elusivo y ya tenemos, por arte de birlibirloque…donde dije digo ahora digo diego, pero sigo diciendo lo mismo, o sea Diego). Pura charlatanería para decir que la socialdemocraCIA es lo nuestro, somos «socialdemócratas a la danesa» y creemos en un electorado cobarde y desideologizado. Más de lo mismo…más porquería «isidoriana» de la transición…Más mendacidad política…más disidencia controlada para el vil engaño. En definitiva, más reformismo para barnizar la cara más podrida del sistema…
Te pongo mis ridículas fuentes, que son más directas…Es lo que hay…sin medias tintas, ni matices con ánimo de deformar lo fundamental que subyace bajo el mensaje podemita: trapacerismo barato
1- La edad de jubilación
En el programa de las europeas, Podemos había fijado la edad de jubilación en los 60 años, mientras que el documento económico de Navarro y Torres aspira a volver a situarla en los 65 años.
2- Renta Básica Universal
Pese a que el programa de las europeas defendía de forma explícita el “derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo”, el nuevo documento reduce las expectativas de una de las medidas más criticadas y habla de “ingresos mínimos de subsistencia a familias y personas en exclusión o en riesgo de estarlo por encontrarse en paro o en situación de grave precariedad laboral”.
3- Nacionalización de sectores estratégicos
El documento de Navarro y Torres elimina cualquier referencia a la posible nacionalización de sectores estratégicos o la adquisición pública en sectores energéticos o de telecomunicaciones. Sin embargo, el programa de las europeas era mucho más radical al respecto: “Recuperación del control público en los sectores estratégicos de la economía: telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, sanitario, farmacéutico y educativo, mediante la adquisición pública de una parte de los mismos, que garantice una participación mayoritaria pública en sus consejos de administración y/o creación de empresas estatales que suministren estos servicios de forma universal”, establecía.
4- Deuda pública
Una de las medidas estrella del programa para las europeas de Podemos fue la posibilidad del impago de la deuda a través de una auditoría que identificara la considerada ilegítima. “Auditoría ciudadana de la deuda pública y privada para delimitar qué partes de éstas pueden ser consideradas ilegítimas para tomar medidas contra los responsables y declarar su impago”, rezaba aquel documento. El texto de Navarro y Torres calmará a los mercados, ya que elimina la palabra auditoría y se refiere a la posibilidad de realizar una reestructuración positiva que incluya alguna quita “no traumática”.
5- Despidos y ETTs
Otra de las desapariciones importantes que existen en el documento de Podemos se encuentra en los temas relacionados con el ámbito laboral. En el programa de las europeas hablaban de medidas muy ambiciosas como la prohibición de los despidos en empresas con beneficios y la supresión de las empresas de trabajo temporal. Ambas medidas han desaparecido por completo del nuevo documento económico de Podemos.
FUENTE: La Marea
Como no te has leido el segundo documento (ridículo) te cito del mismo una sentencia ejemplar:
«los partidarios de este viraje discursivo, de esta rebaja gradual del programa de Podemos, apuntan a que dicho “cambio” no es más que un viraje táctico para asegurarse ganar más votos del centro-derecha y de sectores socialdemócratas de centro-izquierda del electorado».
Sólo que no es un viraje…sino una estrategia diseñada de antemano.
Nada de nada, sigues con tu estrecho dogmatismo anclado en el pasado ideológico, donde todo es blanco o negro. Ya sé que quieres reventar este sistema que nos lleva a la desigualdad y, sobre todo, la aniquilación de todos los recursos naturales. Algo que por otra parte también sucedió en el pasado en países comunistas, con unos planes de expansión agrícola que transformó ecosistemas y los dejó aniquilados para siempre, incluyendo maravillas animales que ya nunca volverán. En eso la especie humana se comporta igual a diestro y a siniestro.
Las matizaciones ya te las he explicado y veo que no las quieres comprender, máxime hablando de un partido novísimo, en formación y que no es solo lo que piensan sus líderes, afortunadamente. Esperemos que mucho más abierto y con más margen para el debate interno que los tradicionales que han gobernando España. Y sí, es una estrategia más que necesaria para el objetivo básico que es gobernar y por tanto poder promover transformaciones, pequeñas o mínimas, pero novaciones a fin de cuentas.
La catalogación de marxistas, leninistas, bolivarianos etc.. viene del PPSOE y los medios de comunicación que los arropan, pero ojalá consiguiéramos en este país algo similar a lo que sucede en los países nórdicos, que al parecer nada te gustan.
Llevo desde los diecisiete años esperando algo parecido a una sociedad verdaderamente socialista. Ahora, ya con cincuenta y tantos, me conformo con una sociedad digna. No me incomoda tanto el posibilismo de estos jóvenes de PODEMOS como la pérdida de toda esperanza. Un saludo.
Así es amigo. La espera, me temo, es imposible, para las grandes causas perdidas. Sólo queda una esperanza en que los jóvenes desplacen a los viejos corruptos, a los gángsters de Estado y planten cara, de alguna forma, a los poderes económicos, sin salirse del guión marcado…Que poco tenemos en el bolsillo y en las alforjas….
Pero de verdad alguien pensaba que un partido de verdad que fuera contra el poder le permitirían llegar donde han llegado. Joer, los de izquierdas es que son como niños en el patio del colegio. Cuidate
Elemental, querido Watson-plared. La izquierda (alguna que está permanentemente en la inopia) padece de una enfermedad infantil, parafraseando a Lenin, que le hace creer que la revolución se alcanza desde los mismos centros de poder capitalista, tuteando y pasteleando con el sistema. La revolución nunca fue televisada (y menos en Intereconomía o cadenas que mueven miles de millones en la Bolsa y en paraísos fiscales).. Dicho lo cual….la disidencia controlada también juega un papel fundamental en todos estos asuntos.
La política no es la forma más elevada de lucha
No subestimemos la economía ni la ideología ya que van íntimamente ligadas.
La lucha económica e ideológica son importantes y su papel no debe ser subestimado. Pero, las luchas económicas e ideológicas no son un fin en sí mismos, sino que están subordinados a objetivos políticos más altos, la lucha política de la clase obrera. La lucha política no es la que puede liberar a la clase obrera contra la explotación y así resolver definitivamente los problemas de la economía.
La lucha política Obrera es la única que puede resolver el problema del poder político.
Ese cuadro que has puesto es evidentemente una burda manipulación que lleva circulando hace algún tiempo en la red. Producto, entre otros, de toda una maquinaria desatada a diestro y a siniestro del establishment pequeño, mediano y grande. Tanto en el orden cultural, social, religioso, mediático y político.
Los que hemos seguido a esta formación desde su origen, sabemos que muchas cosas no se han dicho como quieren hacernos creer que se dijeron, pero todo vale en esta cacería no vista hasta la fecha en nuestra mierda de país o, mejor, país de mierda. En todo caso, en una formación o agrupación que sustenta su esencia en la profunda apertura a la opinión de muchos de sus elementos humanos, tanto a nivel de dirección como de bases y agrupaciones; nada es inamovible, salvo cuestiones fundacionales.
De la mayoría de las cuestiones que hay en ese cuadro bastardo, adulterado y viciado, nada fue como consta en él, pero vivimos en un país miserable y tramposo como pocos. El uso del mismo en este blog es más de lo mismo e impropio de gentes con cierto sentido analítico y aún menos honrado. En esas estamos y de aquí a un año tendremos el mismo puto país de siempre, y así será por aquellos que no van a votar, votan a los de siempre o languidecen especulando con lugares tan nefastos como de aquel del que venimos. Un abrazo y felices fiestas a todos.
Me gustaMe gusta
Es tan cierto lo que ahí consta como que hasta hace poco (vamos, de ayer mismo) Izquierda Unida, de boca de su líder Alberto Garzón, ha dicho que Podemos se había deslizado hacia la infecta socialdemocracia, en detrimento de sus antiguos postulados-reivindicaciones (supuestamente) izquierdistas.
Izquierda Unida acusa a Podemos de ambiguo y sacrificar a la izquierda
El diputado de IU por Málaga y candidato a las primarias para ser el ‘cabeza de lista’ al Palacio de la Moncloa advierte en el partido de Pablo Iglesias un viraje hacia la socialdemocracia que lleva a que sus propuestas se parezcan «cada vez más» a las históricas del PSOE.
http://www.estrelladigital.es/articulo/espanha/izquierda-unida-acusa-podemos-ambiguo-y-sacrificar-izquierda/20141221183750222199.html
Y otro documento que NO admite discusión (aunque proceda de la misma fuente -IU-) y que confirma en todos sus extremos los puntos del cuadro anteriormente señalado:
Podemos, y su reciente giro discursivo a la socialdemocracia
¿Salir de la crisis del capitalismo o salir del capitalismo en crisis?
http://iucastilleja.com/?p=1306
Resumiendo: PODEMOS es una puñetera estafa ideológica y un timo de disidencia controlada para lavar la cara al sistema, lo pintes como lo pintes y niegues la mayor. Si prefieres ponerte la venda es tu problema.
Saludos y un abrazo
Me gustaMe gusta
Me da auténtica risa y de la floja cuando citas a IU como fuente y las declaraciones de algunos de sus líderes como fuente de argumentación, que en gran medida han demostrado, no ya solo más de lo mismo, incluso alguna que otra desvergüenza sencillamente impresentable. Pretender que IU no aproveche la más mínima rendija, con razón o sin ella, para arremeter contra ese nuevo partido que amenaza con llevarse hasta el último de sus votos; es de un iluso que tira de espaldas. Pero tú mismo y tus ridículas fuentes.
1) RENTA BÁSICA: Siempre se habló de ella combinada con la palabra «progresiva», al menos en muchos de sus debates internos, esto es, aplicación inicial para quienes estuvieran en situación de precariedad manifiesta y como mecanismo corrector de los abusos generados por la reforma laboral. Su aplicación implicaba la desaparición de las rentas asistenciales, por lo que a los incorrectos 125.000 millones de euros que se calcularon como coste en caso de aplicación (obviamente por parte de sectores contrarios), habría que deducir todas las rentas inferiores. Insisto, renta básica de aplicación progresiva, con la meta esencial de evitar abusos salariales en el ámbito empresarial. Igualmente, todo lo publicado por Podemos, incluido el programa para las elecciones europeas, se configura como un documento de trabajo a desarrollar, que no es más que un enunciado de principios.
2) IMPAGO DE LA DEUDA: Jamás, insisto, jamás se habló de impago de la deuda y sí, desde un origen, de refinanciación o renegociación de la deuda, previa auditoría pormenorizada de la misma. Así aparecieron conceptos como quita parcial en caso de deuda injusta y aplazamiento de la misma.
3) SALIDA DEL EURO: Jamás, insisto, jamás de habló de salida del euro y sí de un proceso negociador a nivel europeo que redefiniera asuntos básicos del tratado europeo, y en caso de que no se llegaran a acuerdos más beneficiosos para los países del Sur de Europa, podría barajarse una salida del euro en unión de otros estados afectados. Jamás, insisto, jamás de estableció como premisa inicial una salida del euro sí o sí, en tanto que programática.
4) SALARIO MÁXIMO: Este punto sí puede que sea el que ha desaparecido o del que ya prácticamente no se habla, salvo en alguna entrevista reciente y con excesivos matices. De lo que sí se habla es de un sueldo máximo para los parlamentarios y senadores en nuestro país, así como otros altos cargos estatales y municipales, que estuviese vinculado al SMI.
5) NACIONALIZACIONES: Los posibles procesos de nacionalización estuvieron vinculados al supuesto de que las empresas con interés social fundamental y en manos privadas, de no asumir las exigencias del gobierno en casos como, líneas de crédito para ciudadanos y pequeñas y medianas empresas, cortes de suministro eléctrico a familias en situación de necesidad y otros ámbitos básicos de la sociedad, podría general una intervención inmediata del Estado. No obstante, jamás se ha dicho que Podemos, en caso de gobernar, no afronte la posible nacionalización de sectores estratégicos y siempre estará en su ideario y programa. La posible suavización es un mecanismo que ya Iglesias anunció como instrumento necesario y previo a la esencia que es la obtención de la capacidad de gobernar. Sin ésta, todo lo demás es secundario. Lo explica meridianamente claro en sus clases universitarias. Los ases se guardan en la manga y no se muestran.
6) PROHIBICIÓN DE DESPIDOS… En caso de gobernar Podemos se derogarán de inmediato las dos últimas reformas laborales, lo que se ha dicho por activa y por pasiva, y está por ver en qué términos quedaría aprobada ley al respecto. No podemos pretender que un puñado de jóvenes universitarios, gentes indignadas y ciudadanos españoles de a píe de aquí y de allí, sin experiencia alguna, tengan definidas cuestiones que se debatirán con amplios sectores profesionales. De hecho ya se está haciendo con sectores médicos, económicos, judiciales, universitarios, tributarios y de inspección de trabajo. Exigirles igual que al resto con precisión milimétrica es una iniquidad. Exactamente igual que el cuadro de chufla que has puesto en tu blog.
7) JUBILACIÓN: Si no se puede ahora, se intentará más adelante, siempre con la idea de aumentar el empleo en la población joven y que se produzca un proceso de regeneración laboral progresiva. Una meta a alcanzar que será objeto de estudio, frente a la sistemática neoliberal de aumentar la edad de jubilación a los 70 años. En cualquier caso, hoy poner la edad de jubilación a los 65 es bajar la misma en base a la última reforma aprobada por el gobierno ejerciente.
8) SUPRESIÓN EMPRESAS TRABAJO… El hecho de que no aparezca esta medida en el documento presentado por los economistas Navarro y Torres, no quiere decir que no esté en mente la supresión de las mismas. Hay que tener en cuenta que dicho borrador o trabajo no es el programa económico final de Podemos, solo el trabajo solicitado a dos economistas con los que hay una hilo de coincidencia en algunos aspectos. Navarro y Torres no son de Podemos, ni son Podemos.
Los puntos siguientes son de sainete de 13 tv, Interecomía, TV1 y demás garrafón arraigado en nuestro país. PODEMOS es algo en construcción y algo que llevará tiempo pulir o que desaparecerá, quien sabe, para lo bueno o para lo malo, pero representa un cambio necesario, con defectos y con debilidades, así como con disposición e ilusión. La imagen representada en Iglesias, Monederos o Errejón no son más que parte de un todo dispar y heterodoxo, donde caben desde comunistas a socialdemócratas.
A mi Podemos me la trae al pelo en muchos aspectos, pero lo que se está haciendo con ellos es propio de un país de mierda e igual injusticia atacaría en caso de que se hiciera con VOX o con quien fuera. Crítica sí, pero vilipendio repugnante no. Te recomiendo dos artículos bien distintos y de personalidades dispares que a buen seguro son más capaces intelectualmente e independientes que los argumentarios de muchos de IU que, con toda su sumisión, inoperancia y corrupción, solo han demostrado ser pura y, esta vez sí, incongruencia. Un abrazo y si yo he de quitarme la venda (no te creas que no sé que Podemos puede cambiar, permutar y diluirse como un azucarillo, pues a estas alturas no me fío ni de mi sombra ), pero como también podrás comprender y por eso mismo menos aún creo en propuestas como las que tú puedes llegar a defender, que lo mismo son aún peores o verdaderamente irrealizables..
http://blogs.publico.es/luis-garcia-montero/1395/las-llamas-del-infierno-podemos-y-la-economia/
http://blogs.publico.es/luis-garcia-montero/1395/las-llamas-del-infierno-podemos-y-la-economia/
Me gustaMe gusta
Estremecedor….los cinco «lastres» que abandona PODEMOS…(disfrácelo usted con lenguaje circular y elusivo y ya tenemos, por arte de birlibirloque…donde dije digo ahora digo diego, pero sigo diciendo lo mismo, o sea Diego). Pura charlatanería para decir que la socialdemocraCIA es lo nuestro, somos «socialdemócratas a la danesa» y creemos en un electorado cobarde y desideologizado. Más de lo mismo…más porquería «isidoriana» de la transición…Más mendacidad política…más disidencia controlada para el vil engaño. En definitiva, más reformismo para barnizar la cara más podrida del sistema…
Te pongo mis ridículas fuentes, que son más directas…Es lo que hay…sin medias tintas, ni matices con ánimo de deformar lo fundamental que subyace bajo el mensaje podemita: trapacerismo barato
1- La edad de jubilación
En el programa de las europeas, Podemos había fijado la edad de jubilación en los 60 años, mientras que el documento económico de Navarro y Torres aspira a volver a situarla en los 65 años.
2- Renta Básica Universal
Pese a que el programa de las europeas defendía de forma explícita el “derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo”, el nuevo documento reduce las expectativas de una de las medidas más criticadas y habla de “ingresos mínimos de subsistencia a familias y personas en exclusión o en riesgo de estarlo por encontrarse en paro o en situación de grave precariedad laboral”.
3- Nacionalización de sectores estratégicos
El documento de Navarro y Torres elimina cualquier referencia a la posible nacionalización de sectores estratégicos o la adquisición pública en sectores energéticos o de telecomunicaciones. Sin embargo, el programa de las europeas era mucho más radical al respecto: “Recuperación del control público en los sectores estratégicos de la economía: telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, sanitario, farmacéutico y educativo, mediante la adquisición pública de una parte de los mismos, que garantice una participación mayoritaria pública en sus consejos de administración y/o creación de empresas estatales que suministren estos servicios de forma universal”, establecía.
4- Deuda pública
Una de las medidas estrella del programa para las europeas de Podemos fue la posibilidad del impago de la deuda a través de una auditoría que identificara la considerada ilegítima. “Auditoría ciudadana de la deuda pública y privada para delimitar qué partes de éstas pueden ser consideradas ilegítimas para tomar medidas contra los responsables y declarar su impago”, rezaba aquel documento. El texto de Navarro y Torres calmará a los mercados, ya que elimina la palabra auditoría y se refiere a la posibilidad de realizar una reestructuración positiva que incluya alguna quita “no traumática”.
5- Despidos y ETTs
Otra de las desapariciones importantes que existen en el documento de Podemos se encuentra en los temas relacionados con el ámbito laboral. En el programa de las europeas hablaban de medidas muy ambiciosas como la prohibición de los despidos en empresas con beneficios y la supresión de las empresas de trabajo temporal. Ambas medidas han desaparecido por completo del nuevo documento económico de Podemos.
FUENTE: La Marea
Como no te has leido el segundo documento (ridículo) te cito del mismo una sentencia ejemplar:
«los partidarios de este viraje discursivo, de esta rebaja gradual del programa de Podemos, apuntan a que dicho “cambio” no es más que un viraje táctico para asegurarse ganar más votos del centro-derecha y de sectores socialdemócratas de centro-izquierda del electorado».
Sólo que no es un viraje…sino una estrategia diseñada de antemano.
Me gustaMe gusta
Nada de nada, sigues con tu estrecho dogmatismo anclado en el pasado ideológico, donde todo es blanco o negro. Ya sé que quieres reventar este sistema que nos lleva a la desigualdad y, sobre todo, la aniquilación de todos los recursos naturales. Algo que por otra parte también sucedió en el pasado en países comunistas, con unos planes de expansión agrícola que transformó ecosistemas y los dejó aniquilados para siempre, incluyendo maravillas animales que ya nunca volverán. En eso la especie humana se comporta igual a diestro y a siniestro.
Las matizaciones ya te las he explicado y veo que no las quieres comprender, máxime hablando de un partido novísimo, en formación y que no es solo lo que piensan sus líderes, afortunadamente. Esperemos que mucho más abierto y con más margen para el debate interno que los tradicionales que han gobernando España. Y sí, es una estrategia más que necesaria para el objetivo básico que es gobernar y por tanto poder promover transformaciones, pequeñas o mínimas, pero novaciones a fin de cuentas.
La catalogación de marxistas, leninistas, bolivarianos etc.. viene del PPSOE y los medios de comunicación que los arropan, pero ojalá consiguiéramos en este país algo similar a lo que sucede en los países nórdicos, que al parecer nada te gustan.
Me gustaMe gusta
Llevo desde los diecisiete años esperando algo parecido a una sociedad verdaderamente socialista. Ahora, ya con cincuenta y tantos, me conformo con una sociedad digna. No me incomoda tanto el posibilismo de estos jóvenes de PODEMOS como la pérdida de toda esperanza. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Así es amigo. La espera, me temo, es imposible, para las grandes causas perdidas. Sólo queda una esperanza en que los jóvenes desplacen a los viejos corruptos, a los gángsters de Estado y planten cara, de alguna forma, a los poderes económicos, sin salirse del guión marcado…Que poco tenemos en el bolsillo y en las alforjas….
Saludos
Me gustaMe gusta
Pero de verdad alguien pensaba que un partido de verdad que fuera contra el poder le permitirían llegar donde han llegado. Joer, los de izquierdas es que son como niños en el patio del colegio. Cuidate
Me gustaMe gusta
Elemental, querido Watson-plared. La izquierda (alguna que está permanentemente en la inopia) padece de una enfermedad infantil, parafraseando a Lenin, que le hace creer que la revolución se alcanza desde los mismos centros de poder capitalista, tuteando y pasteleando con el sistema. La revolución nunca fue televisada (y menos en Intereconomía o cadenas que mueven miles de millones en la Bolsa y en paraísos fiscales).. Dicho lo cual….la disidencia controlada también juega un papel fundamental en todos estos asuntos.
Saludos
Me gustaMe gusta
La política no es la forma más elevada de lucha
No subestimemos la economía ni la ideología ya que van íntimamente ligadas.
La lucha económica e ideológica son importantes y su papel no debe ser subestimado. Pero, las luchas económicas e ideológicas no son un fin en sí mismos, sino que están subordinados a objetivos políticos más altos, la lucha política de la clase obrera. La lucha política no es la que puede liberar a la clase obrera contra la explotación y así resolver definitivamente los problemas de la economía.
La lucha política Obrera es la única que puede resolver el problema del poder político.
Me gustaMe gusta