EEUU, estercolero policial del planeta

377402_Police-officers

EEUU tiene un serio problema interior de tan irresoluble solución como el viejo imperialismo genocida que lleva expandiendo en el exterior durante décadas. La violencia policial en el Tio Sam tiene muchos nexos en común, además de con su doctrina clásica intervencionista externa, con una justicia hecha a medida, no ya de los blancos, sino del sistema represor en sí, codificado para generar una dinámica donde se mantenga fácticamente esa espiral de abusos e impunidad policial frente al ciudadano medio o marginado. Y digo cualquiera que estorbe, contravenga o, simplemente, manifieste de forma pacífica sus derechos frente a la gorilada “killercop” usaca. No hablo de hombres armados, tipos amenazando con una pistola de juguete o atracadores de bazares chinos, precisamente.

El lobby policial es un hecho en EEUU. El poder de los cuerpos policiales en USA para extralimitarse goza de la protección mafiosa de jueces y el bipartidismo del partido único grancapitalista. Pero también goza del beneplácito de buena parte de la población que, en su lobotomización o atomización mental, piensa (por decir algo) que “algo habrán hecho” o “mano dura al delincuente”. El problema es que, para esas fuerzas reaccionarias, ya no hay una línea divisoria entre delincuentes, digamos peligrosos, y ciudadanos comunes sin antecedentes delictivos. Todos son potenciales delincuentes. Negros y, también, blancos.

La democracia policial americana es racista. Pero…¡ojo! que también tienen a sus matones y a su gorilada de “color” actuando al compás de sus colegas “blanquitos”, con igual o peor virulencia. La nota diferencial, en este caso, sigue siendo el trato brutal sobre una comunidad en la que recae el mayor número de abusos policiales: la negra. No hay Departamento de policía en todo EEUU que tenga incontables víctimas (desarmadas) de raza negra en cada Estado. O bien han sido objeto de palizas múltiples (la cobardía común de estos gángsters de placa y pistola se manifiesta en que un numeroso grupo de ellos rodea al sospechoso o fugitivo y, atrapado, lo “fríe” literalmente a puñetazos o patadas) o bien la víctima ha terminado acribillada a balazos (porque uno o dos disparos no son suficientes; tienen que imitar las producciones violentas de Hollywood ensañándose con su víctima hasta la psicopatía).

53ea117f4d51c.preview-620

Los casos de Ferguson (muerte a tiros de Michael Brown) y el de Nueva York (estrangulamiento de Eric Garner), dos hombres negros, muestran a una sociedad en la que predomina el odio fascista de Estado, donde está acantonada una permanente estrategia de tensión y los derechos civiles de las personas se pisotean a diario, algo que se ha ido incrementando paulatinamente desde el 11-s. En definitiva, se está potenciando una suerte de división social, algo que siempre ha interesado a las élites norteamericanas. Unido todo ello a un masivo control sobre sus ciudadanos a través de las agencias de espionaje y de una cada vez mayor militarización de la policía, esto es, se trata de poner en práctica todos los instrumentos represivos que el Estado usaco posee a su alcance para hacer frente a toda forma de expresión social o política disidente.

Amedrentar, coaccionar, intimidar, acosar, torturar, asesinar y, finalmente, enmierdar a quien tenga la valentía de cuestionar los métodos mafiosos del “establisment” usano está en la agenda diaria estadounidense de los cuerpos policiales y sus organismos de control totalitario de Estado. Todo ello con el soporte de unos medios hegemónicos encargados de salvaguardar “la ley y el orden”, el blindaje de Washington y la corrupción de fiscales y “grandes jurados”, esa mascarada judicial americanoide que se compra y se vende al mejor postor, que no es otro que el poder político-policíaco. Hay que mantener prietas las filas.

Argumentar que Estados Unidos tiene una tasa de homicidios relativamente alta en comparación con otros países desarrollados, y que posee muchas más armas por habitante (o reseñar la mayor conflictividad “per se” de los afroamericanos) como excusa para que sus policías apliquen, en determinado momento de “estrés máximo”, lo que llaman eufemísticamente “fuerza letal”, no se corresponde con otra tasa: la de ciudadanos inermes disparados por la espalda o asesinados a golpes por parte de los cuerpos represivos policiales mientras aquéllos están en situaciones de resistencia pasiva o intentando «dialogar» con el mercenario gorilón de turno. Ahí no existe estadística justificable alguna en favor del enfurecido y violento lobby policial.

Sólo hay que entrar en Youtube y visionar los diferentes videos sobre “cop brutality” o “police brutality” para cerciorarse de ello. Omito postear ninguno. Me provocan repugnancia y creo estar viendo el peor y más sórdido Guantánamo. Que queréis que os diga…veo a varios tipos, esbirros a sueldo del Estado, les miro a la cara y adivino en su expresión a deficientes mentales (con perdón para el colectivo minusválido) aneuronados, llenos de odio y con ánimo de matar o hacer el mayor daño posible a sus semejantes, resistan éstos activamente o no.

El factor racial es determinante en EEUU para decantar la brutalidad o el asesinato por parte de sus policías. Así lo refleja un informe publicado en octubre de este año por ProPublica, un grupo independiente de noticias, de carácter investigador, que llegó a la conclusión de que los jóvenes negros tienen 21 veces más probabilidades de ser disparados por la policía que los blancos. Los 1.217 disparos mortales de la policía ocurridos en los años 2010 a 2012, información recogida en los archivos federales, muestra que los negros de 15 a 19 años fueron asesinados a una tasa del 31,17 por millón, mientras que sólo el 1,47 por millón de hombres blancos, en el mismo rango de edad, murieron a manos de la policía». ¿Y Barack Obama? ¿Qué dice el negro presidente Obama a todo esto? Sale en la tele para hacer el mono, para fingir una obra de teatro simiesca.

Cuando desde USA se habla de represión policial en Venezuela o Rusia, de violaciones de derechos humanos en Irán u otros países no amigos, realmente el sarcasmo alcanza cotas antológicas. No digamos cuando se mentaba hasta el estrépito propagandístico, en la guerra fría, a los que llamaban “estados policíacos” del Este socialista de Europa, donde, por cierto, no se vió represión sistemática diaria, y menos con resultado de muerte, en sus calles en toda su existencia como Estados comunistas, como si lleva sucediendo cotidianamente en EEUU (recordemos, papaíto «Democracia» al alcance de unos pocos) durante los últimos cincuenta años, en contra de minorías y ciudadanos corrientes.

EEUU es una nación fracasada, que mata impunemente dentro y fuera de su país, un Estado policial cada vez más fascista, como bien dijo el recordado Michael Ruppert, quien precisamente fue policía en el Departamento de Los Angeles, y quien también murió (o le asesinaron) como Philip Marshall, por atreverse a denunciar las cloacas del imperio.es

  1. plared

    Siempre hay preguntas cabronas y una de ellas seria….Que pasaría si en EEUU la policía no actuara tan violentamente como lo hace. Si no estuviera tan protegida. En fin, la respuesta seria muy pero que muy complicada.

    Y hago simplemente como los de podemos. Planteo preguntas y dilemas sin dar ninguna respuesta. Por que al igual que ellos, no las tengo pero yo si soy consciente de ello. Cuidate

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      El problema es que en una sociedad, como la norteamericana, enferma de violencia (propagada por sus medios) y un culto a las armas también enfermizo, las medidas a la hora de establecer una línea divisoria entre la «fuerza bruta», «la fuerza letal» y la «contención»…se decantan con demasiada frecuencia hacia la segunda….A lo mejor lo vemos muy simple desde aquí, pero si nos dicen que alguien desarmado fue «abatido» con treinta y tantos tiros….algo no funciona, ni medianamente bien. Y si la justicia USA es un instrumento donde se libran, normalmente, los asesinos ricos…entonces ya no puedes creer ni un gramo a los que aprietan el gatillo fácil…y menos a los legislan represivamente en contra de las minorías marginales…

      Saludos y gracias por tu comentario, siempre ponderado.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.