Golpe de Estado contra la privacidad: espía cómo y cuando quieras (I)

Computer-with-Lock

Leí hace unos dias con interés, como usuario del correo electrónico Yahoo, esta noticia: desde el 1 de junio, todos los usuarios de correo electrónico de Yahoo están obligados a actualizar la nueva plataforma, que permite a la compañía escanear y analizar todos los correos electrónicos que estos escriben o reciben. El motivo de esta nada nueva fascistada de vigilancia global, con origen (cómo no) en el país de las barras y estrellas, es tan espurio como embaucador. Según cuentan sus promotores, se trata de proteger al usuario del correo basura y, de paso, remitirle una buena tajada de publicidad con la que sacar dinero a su costa invadiendo totalmente tu privacidad. Por supuesto, esto no se lo cree nadie, salvo los más acólitos del Tío Sam. Yahoo es otra empresa que está metida de lleno en el espionaje al servicio de agencias como la NSA, la CIA o el propio FBI, como señalaré en la segunda parte de esta entrada. Así que si no estás de acuerdo con Yahoo, te dan una opción a elegir: coger carretera y manta. Este seguimiento policíaco de Yahoo, que ya se puso en práctica por otros servidores de correo como esa exquisita empresa de la CIA llamada Google (Gmail es el correo preferido por los espías de la agencia norteamericana; ver reciente caso del espía de la CIA detenido en Moscú) se puede resumir irónicamente en lo que unos críticos (los creadores del correo StartMail) han señalado respecto de esta nueva política de “tierra quemada” virtual de Yahoo : “¿Eres gay y aún no has salido del armario? Pues no te preocupes porque Yahoo! lo sabe. ¿Tienes una aventura? Tu cónyuge puede no saber nada, pero Yahoo! sí. ¿Alguna inquietud, dolencia o proyecto que no quieras compartir? Es igual porque ya los estás compartiendo con Yahoo!, y tal vez para siempre”. Y yo añadiría…¿eres políticamente incorrecto?¿Sueles echar pestes a menudo del imperio?¿Estás contra el terror global de USA-OTAN e Israel, y a favor de la independencia de pueblos como el sirio, el iraní o el norcoreano? Tranquilo que Yahoo (o Gmail) ya se encargará de monitorearte y filtrar la información a sus amos de más arriba. ¿Para qué si tu eres una mera estadística entre millones? ….dirán los más escépticos. Menos inocencia, por favor. Siento ser tan mal..pensado. 

Internet-Spy

El tema de la seguridad informática personal es complejo y mucho más importante de lo que parece a primera vista. No ya porque puedan entrar en tu máquina hackers, ociosos tarados y demás gentucilla que, para un usuario formado, es relativamente poco importante, sino porque el Estado y sus esbirros puedan meter el hocico para saber que coño estás haciendo o que tienes pensado hacer. En países como UK o Alemania hubo hace no tanto cierta polémica al respecto porque sus policías-gestapo se dedicaban (y lo siguen haciendo) a vigilar correos electrónicos y, en general, la navegación por Internet de sus ciudadanos. Apelando a ese término neofascista y totalitario de la “seguridad” pública promovido por EEUU y surgido, sobre todo, a raíz de la gran estafa del 11-s. Al poder neoliberal-capitalista le preocupa la disidencia y que ésta se organice en Internet, aunque yo he dicho más de una vez que la revolución es y será siempre en la calle y con barricadas. Pero es innegable que la Red se ha convertido en un elemento perturbador para el orden establecido por los banqueros, Bilderberg, la OTAN y las grandes agencias de espionaje de EEUU, Israel y Europa. La provocación es constante y las medidas represivas en aumento. Y aquí tampoco han querido quedarse atrás en el control global sobre sus ciudadanos. Ese refinado fascista llamado Gallardón tiene en cartera un proyecto que permitiría a la policía española colocar troyanos en los pc’s, sin autorización judicial, para realizar seguimientos a personas o entidades supuestamente objeto de investigación penal, así como implementar penas de cárcel por compartir material con copyright. Internet es un enemigo cada vez menos silencioso y la estrategia ha de ser la criminalización. La excusa, el delito; el trasfondo, espiar a todos los ciudadanos. 

¿Quién no ha leído o escuchado hasta la saciedad a los papagayos mediáticos del poder las supuestas “redadas” de la policía en Internet contra la pedofilia? Infinidad de cadáveres (y no figurados, en algunos casos, precisamente) se han llevado por el camino. Imputados por bajar accidentalmente (o no) contenidos porno de menores son tratados como asesinos en serie. Es más fácil terminar en la cárcel por tener un puñado de fotos de menores en tu pc, que entrullar a delincuentes como Urdangarín y la Infanta o infinidad de políticos y banqueros corruptos que han saqueado fondos públicos. E incluso jefes operativos del GAL, con Mr. X a la cabeza, con crímenes de por medio, están en total y absoluta libertad, incluyendo otros asesinos de Estado como el terrorista Emilio Hellín (autor del asesinato de la estudiante Yolanda González), hoy todo un asesor de la guardia civil. Lo más fácil es ensañarse con el débil para los prevaricadores de la toga y la puñeta. Lo más sencillo es hacer medidas demagógico-represivas contra la ciudadanía por parte de los políticos para ocultar otras inquinas propias, para la policía llevarse un puñado de pasta gansa por etiquetar con nombres ridículos sus grandilocuentes y vacías operaciones policiales con tal de salir en la tele con sus videos de primera, mientras que la brunete mediática se jacta de desinformar y criminalizar con señalamientos y el descrédito público del siempre acusado y nunca inocente. Los jueces aplicarán, posteriormente, el garrote, a veces en términos tan chulescos que uno se pregunta el por qué estos sujetos tan endiosados y pedantes gozan de tanta impunidad y no existe una contra-justicia para llevarlos en volandas hasta donde ellos envían a tantos inocentes. 

internet spying

¿Qué hacer ante este acoso digital del Estado policíaco? ¿Realmente es posible que tu máquina pueda estar a salvo, de alguna manera, de los piratas de Estado y los otros? Quieren meter el hocico en nuestra vida personal y nosotros, a veces, se lo ponemos (sin querer o por pura desidia, me apunto el rollo) en bandeja. Tal vez tenga razón un tipo como Erich Schmidt (el jefe de Google) cuando, ante la vorágine de redes sociales y miles de datos que circulan por ellas, donde todo el mundo deja hasta la hora en que va al retrete, afirma que «al cabo de unos años muchos desearán cambiar de nombre». Todo queda grabado y se podría decir que controlado por los Estados. No lo sabemos, pero intuímos que esas grandes megacorporaciones tienen conexiones con los centros de poder políticos. Y perfectamente pueden facilitar nuestros datos mediante un juego de contraprestaciones mutuas. 

Tenemos una máquina que no es un juguete y el nivel de riesgo es más elevado de lo que parece. Por ejemplo, cuando nos deshacemos de un fichero de Office, una foto, un documento privado, un correo electrónico, conversaciones del messenger etc…debe quedar claro que no lo eliminamos cuando vaciamos la Papelera de Reciclaje del Pc o el servidor de correo de turno ya que, en los tres primeros casos, queda una huella recuperable en el disco duro que puede hacerse efectiva mediante un programa “recover” o bien, en el caso de los correos y chats, empresas como Yahoo, Google, etc…almacenan esos archivos “eliminados” en sus servidores (a saber con qué destino y si es temporal como dicen). Solamente si sobreescribimos nuestros ficheros mediante algoritmos concretos, ya sea mediante un programa externo o interno, podemos deshacernos de él y aún así cabría la posibilidad de que ese documento pudiera seguir “vivo”. La solución para un blindaje más o menos adecuado pasa por el encriptado o cifrado, tanto del disco duro como de todos los documentos que consideremos sensibles, utilizando aplicaciones gratuitas como TrueScrypt o AxCrypt, con contraseñas muy potentes y largas (combinación de letras, números y símbolos) que no las pueda abrir ni dios ni tampoco el FBI (éstos lo intentaron con el TrueScrypt y se tuvieron que ir con el rabo entre las piernas) y que dichos programas estén libres de backdoors (o “puertas traseras”) para la entrada de fisgones. Lo ideal sería, también, intentar utilizar buscadores alternativos a Google, que es una empresa que trabaja, como dije al principio, bajo cuerda para la CIA. Usar herramientas fiables que monitoreen con seguridad el Pc para evitar la entrada de keyloggers y otros gusanos (incluidos los policiales), boicotear redes sociales como Facebook que también está bajo control casi directo de la CIA (increíble el grado de invasión de la privacidad que tiene esta red social; de acuerdo, tú puedes dar o no los datos personales, pero capciosamente te los pide como una golosina); en definitiva, dar la menos información posible. Seguro, dirán algunos, tú tienes página en Facebook: bingo, deformación profesional «internáutica» hijos, que le vamos a hacer…os invito a verla (es muy probable que dure un telediario), que no a participar porque no admitiré ningún comentario: Jose Luis Petersen. No sé si pillaréis la ironía…Por cierto, no había visto (estoy muy despistado para estas cosas) que FB pide, o el correo electrónico o…tu número de teléfono para «loguearte» en tu página. Esto ya es el colmo. El concepto de la privacidad puede llegar a ser risible en lugares como Facebook o Twitter. Tú dirás, de nuevo, soy uno entre mil millones y mi actividad en Internet se ciñe a criticar arte contemporáneo y charlar amigablemente. Ok, pero otros muchos tal vez no criticarán solamente arte etrusco y tampoco hablarán del tiempo que hace en Colorado. 

  1. plared

    Desinformación, esa es la clave….. Datos y mas datos para poder usarlos, retorcerlos o simplemente difundirlos cuando puedan hacer daño. Da igual el fin que se persiga, los medios son demenciales y la invasión en la vida privada cada vez mas profunda con el beneplácito de todo los grupos sociales de peso….

    . En realidad según un amiguete que trabaja en esto de las computadoras. Da igual lo que hagas, te siguen igual y aceptes o no….Estas vigilado en el momento en que tengas un simple correo

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      Los datos públicos que exige la ICANN no son objeto de encriptación o cifrado. Es algo que se me había escapado, se me fue la olla (sobre todo comprando un dominio que no sirve para gran cosa) y me jode porque este blog tiene alguna visita que otra. Intuyo que ya estoy en la sede de la CIA, el Mossad o el mismo CNI o en manos de algún hacker psicópata. Supongo que me harán una visita a mi domicilio un día de estos. Están invitados a un dulce veneno. Para qué enmascarar mis datos en otro servidor, la protección es relativa…..bueno vale, ya está. A veces pasan estas cosas…Lo cual no quiere decir que cambien otras.. Me refiero a que seguirás en la nevera y NO podrás seguir participando en este blog (algo que, intuyo, no te va a preocupar excesivamente).

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.