11-s (VIII). ACARS: la falsificación del 11-s oficial al desnudo (1)

UNITEDELTA

UNITED 93. ¿DE SHANKSVILLE A CLEVELAND?

Para ir componiendo el rompecabezas de la conspiración oficial se necesitaban no sólo de evidencias teóricas o físicas sobre el terreno (testigos, pruebas materiales de los atentados, refutación de los calamitosos libelos gubernamentales, etc.) sino de buscar las fallas y puntos débiles en los elementos más sensibles que intervinieron de forma decisiva en el 11-s, es decir, las cuatro aeronaves que protagonizaron aquellos suecesos. Una pista o idea inicial de todo esto la encontramos en Cleveland. El día 11 de septiembre, con EEUU en pleno “shock” por lo sucedido en NY y el Pentágono, el alcalde de Cleveland, Michael R. White, manifestó en una conferencia de prensa, la misma mañana de los atentados, que un Boeing 767 procedente del aeropuerto Logan, en Boston, había realizado un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional Cleveland Hopkins debido a que se sospechaba que tenía una bomba a bordo. White, además, dijo que el avión había sido trasladado a una zona segura del aeropuerto y sus…(atención) 200 pasajeros habían sido evacuados a un centro de la NASA situado en las proximidades del aeropuerto, identificándose el avión como el vuelo 93. Pero…un momento, ¿que está pasando aquí? ¿El pasaje del vuelo 93 no lo componían 45 personas?. Tenía que tratarse de un error y….había que “reparar” de inmediato ese traspiés… ¿Tan mal estaba informado el alcalde de Cleveland?

Pero no sólo eso sino que White mencionó que el vuelo 175 (el que se estrelló contra la Torre Sur, en Nueva York) estaba en las proximidades de Cleveland…después de haber impactado en la WTC2. Igualmente, White afirmó que los controladores del aeropuerto oyeron (cito textual) “gritos a bordo del avión”. La respuesta al enigma Cleveland, si buscamos referencias gubernamentales, se encuentra en el vacío más absoluto, ya que la Comisión 9/11 y el FBI no investigaron tanto la nota de prensa aparecida en la Associated Press como las declaraciones del propio alcalde White, emitidas en un pequeño canal de TV llamado Cincinnati TV station WCPO, cuyo enlace web, por cierto, fue discretamente eliminado. Pero a veces Internet tiene algunos recursos de lo más interesante y hay que ser un poco paciente hasta para dar hasta con la información más opaca. Internet Web archive se encargó de capturar la noticia y ponerla a disposición del gran público. La justificación que emplearon los dueños del site (recogida, faltaría más, por debunkers-timadores como 911myths) es que se deshicieron del enlace porque se trataba de un error de bulto debido a los nervios del momento y a esas cosas tan comprensibles…..En román paladino, fueron obligados a retractarse.

noticia

LA NOTICIA DE LA RUEDA DE PRENSA DEL ALCALDE DE CLEVELAND, MICHAEL R. WHITE AFIRMANDO QUE EL VUELO U93 HABÍA ATERRIZADO EN EL CLEVELAND HOPKINS AIRPORT

EL GALIMATÍAS DE CLEVELAND…PERO NO TANTO

Ciertamente, resulta cuanto menos sorprendente el testimonio de White puesto que contradecía tanto la versión oficial (secuestradores), como una de las más comúnmente admitida por algunos teóricos (me incluyo) antioficiales acerca del resultado final del vuelo de la United 93, esto es, que fue derribado por un avión de la Fuerza Aérea americana, en la hora prevista y en lugar indicado. Pero no adelantemos acontecimientos ya que los hechos o circunstancias verificados, al margen de la oficialidad, deben de gozar siempre del estatuto de provisionalidad, aunque pongan en la picota ese «oficialismo embaucador». Lo cierto es que a White, según parece, no le duraron mucho sus afirmaciones en la rueda de prensa ya que fue retirada esa versión de la circulación con celeridad, cambiando el propio White de criterio y cerrando en falso sus declaraciones con el traslado del mochuelo United 93 a…la desinformación sobre un avión de nombre Delta y Vuelo 1989.

Este vuelo fue, presumiblemente, utilizado como coartada y maniobra de distracción. El Delta 1989 había partido de Boston y aterrizado de emergencia en Cleveland ante una posible amenaza de “secuestro” ya que se sospechaba que podía haber una “bomba a bordo”. Sin embargo, existen pruebas muy sólidas de que hubo otro avión, un 767, “reenumerado” como Delta 1898 o vuelo X, que resultó ser el que realmente estaba siendo “secuestrado”, pero…vaya por dios…parece ser que formaba parte de un operativo militar simulado del que no ha podido obtenerse información debido al círculo de hierro que rodea habitualmente a los secretos militares. Hay fundadas sospechas, como ha advertido Woody Box, un sagaz investigador independiente, de que el Delta 1989 funcionó como cobertura o encubrimiento para el 1898 y que se trataría, para liar todavía más la madeja, con toda probabilidad de un “United”. Por tanto, según Box:

(a) Sí está documentado el aterrizaje de una supuesta emergencia del vuelo Delta 1989, corroborado por los siguientes datos:

  • Desembarque a las 10:10
  • Comienzo de evacuación a las 12:30
  • 69 pasajeros a bordo
  • Los pasajeros evacuados son enviados a un centro de la FAA (I-X)
  • Ubicación exacta: pista 18/36
  • El avión es inmovilizado en una pista cercana al Centro I-X, de la FAA.

(b) Woody Box reporta la siguiente documentación interna de la FAA, acerca del Delta (“United”) 1898 confirmando un “secuestro”:

  • 1009 DAL1989 on downwind at CLE
  • 1024 DAL1989 on ground CLE
  • 1035 Unconfirmed report – DAL1989 flaps up at CLE
  • 1039 DAL1989 parked in secure area/no one exited a/c yet (pilot says he is not being hijacked)
  • 1116 DAL 1898 confirmed by security HIJACK at CLE ATC – communication with pilot does not confirm
  • 1119 DAL 1989 still not suspected hijack; taxiing to terminal

(c) Medios locales y testigos reportan otro avión de características diferentes al Delta 1989 (el “Vuelo X» o Delta 1898, correspondiente a un Boeing 767):

  • Desembarque a las 10:45
  • Comienzo de evacuación a las 11:15
  • 200 pasajeros a bordo
  • Ubicación exacta: pista 28/10
  • Los pasajeros son evacuados a un local de la NASA, cercano al aeropuerto de Cleveland, el Glenn Research Center.
  • El avión es inmovilizado en una pista cercana al Centro de la NASA

 

woody_cleve6_clevelandairport

PLANO DONDE SE ENCUENTRAN UBICADOS EL GLENN RESARCH CENTER Y EL CENTRO I-X DE LA FUERZA AÉREA AMERICANA EN LAS PROXIMIDADES DEL AEROPUERTO DE CLEVELAND

En definitiva, en Cleveland es muy probable que se urdiese una sofisticada operación de falsa bandera a pequeña escala, dentro del “false flag” general del 11-s, jugando a dos o tres bandas, incluidos vuelos reales, utilizando uno de tapadera para encubrir al otro (1989 al 1898, en el que utilizaron sutilmente números de vuelo parcialmente coincidentes). Los pasajeros del avión Delta 1989 fueron trasladados a una sede de la FAA (Fuerza Aérea Americana). Esta evidencia es absolutamente cierta puesto que fue confirmada por el piloto del Delta 1989, Dave Dunlap, pasajeros y varios informes. Pero en la mañana del 9/11, estaciones locales de radio y periódicos informaron de que el pasaje del otro vuelo (el “X”) fue llevado a un Centro de la NASA.

Por supuesto, los superdebunkers crédulos (no confundir con los escépticos de verdad) han trabajado a destajo, codo con codo, con el FBI y la CIA montando una historia paralela bastante fraudulenta, intentando aquilatar el pufo de Cleveland, sin conseguirlo, haciendo (una vez más) el ridículo.

VUELO UNITED AIRLINES 93: SOBREVOLANDO LOS ALREDEDORES DE FORT WAYNE (INDIANA) Y CHAMPAIGN (ILLINOIS) MINUTOS DESPUÉS DE HABERSE «ESTRELLADO» EN SHANKSVILLE (PENNSYLVANIA)

Los Pilotos por la verdad del 11-s (en adelante PFT911) llegaron a la conclusión, en unión de investigadores como Woody Box, a través de un brillante trabajo de investigación y con informes en mano del FOIA (Freedom Of Information Act), de que el vuelo 93 recibió algún tipo de comunicación después de que el Boeing de la United Airlines se “estrellase” oficialmente en Shanksville, mediante un dispositivo de comunicaciones denominado ACARS (Aircraft Communications Addressing and Reporting System), una especie de “correo electrónico” o GPS de intercambio de datos entre la aeronave y determinadas estaciones de control aéreo que operan en tierra. Todo indica que el avión del vuelo 93 se dirigía hacia el Oeste en dirección a Illinois…minutos después de “estrellarse” en Shanksville.

Esto es, el U93 recibió un ACARS de la estación CMI (Champagne, Illinois), 7 minutos después de su supuesta caída en una zona arbolada de Shanksville (Pennsylvania), a través de una estación terrestre remota que se encontraba a unas 500 millas de distancia de Shanksville, de acuerdo con los documentos proporcionados por el FOIA. La veracidad de la información es tal que destruye cualquier pretensión de verdad de los llamados “debunkers” oficiales, el FBI, los organismos militares o civiles de la Administración norteamericana y la propia Comisión 911. Inclusive en mayor proporción que las pruebas que existen a favor de la demolición controlada en las Torres Gemelas o del ataque al Pentágono con un misil.

Según la información suministrada por PFT911, el seguimiento efectuado al vuelo 93 a través del sistema ACARS muestra mensajes de enrutamiento en posiciones muy alejadas del lugar donde se estrelló supuestamente el UA93 y después del “accidente” aéreo. En concreto se hallaron dos mensajes enrutados en Fort Wayne, Indiana, a través de estaciones remotas de tierra (FWA, Fort Wayne), que fueron seguidos por otros dos mensajes enrutados en la zona de Champaign, Illinois (CMI). De este modo, la estación terrestre remota de FWA (Fort Wayne)-CMI (Champaigne) utilizó los siguientes datos para enrutar el mensaje con destino a la aeronave: la hora y la fecha en que se envía el mensaje (por ejemplo, 111.351, es decir el 11 de septiembre, a las 1351Z que equivale a las 09:51 am), el número de vuelo (UA93), y el número de cola de la aeronave en la que está destinado el mensaje (N591UA), que son los que están resaltados en rojo. La fecha subrayada y el tiempo señalado se refieren a cuando el mensaje fue recibido por el avión. Aunque los dos primeros parecen ser idénticos, el número de mensaje indica que son de hecho dos mensajes diferentes (resaltado en azul). Los mensajes fueron los siguientes:

mensaje

PFT911 señala con acierto una conclusión de libro. Si tenemos en cuenta “la reconstrucción animada del NTSB, donde el avión de la UA93 se estrelló en Shanksville, supuestamente a las 10:03 am, ¿cómo es posible que la aeronave pueda recibir un mensaje de activación de una señal audible en 1410 (10:10 am hora del Este)? Una falla “inesperada”, pero es que nada es perfecto, ni siquiera en las conspiraciones de Estado.

Así pues, los PFT911 señalan con lógica que, en virtud de los datos que obran en su poder, pueden demostrar fehacientemente que la aeronave correspondiente al vuelo de la United Airlines 93 estaba todavía en el aire después de que supuestamente se estrellara en Shanksville, tomando como referencia los siguientes hechos:

  • Los registros donde consta la hora de emisión y recepción del mensaje (es decir, no sólo se envió una comunicación al UA93 sino que se tuvo plena confirmación de que se había recibido), apoyándose en las declaraciones efectuadas por Ed Ballinger (despachador de la estación terrestre que emitió y recibió los mensajes).
  • El enrutamiento basado en protocolos de seguimiento de vuelo efectuado por la estación terrestre.
  • Declaraciones de expertos.
  • La comprobación de que los mensajes fueron recibidos fuera del área de alcance de Shanksville, PA y después de la hora oficial de la supuesta caída.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.