Marianico, en su nirvana franquista
Arreciando los ataques cada vez más frontales del gobierno marioneta de banqueros y empresarios contra pensionistas, parados, trabajadores y estudiantes, conforme a las directrices marcadas por los cuatreros políticos de Europa, Marianico ha tenido un inesperado estímulo a su política de saqueo neoliberal: le han nombrado doctor horroris causa en Derecho (o Torcido) por una universidad colombiana. Bueno, lo de horroris no es exactamente el término que se suele emplear en estos casos, aunque si estaría más que ajustado para definir al país que mayores atrocidades contra los derechos humanos ha cometido en los últimos años (si exceptuamos a EEUU) en aquel continente americano. Algunos dirán…qué tendrá que ver el “premio” de una institución académica con la política de terrorismo de Estado que practica el gobierno colombiano. Pues es mucho, y más que una parafernalia simbólica universitaria. A veces resulta que las afinidades políticas y los supuestos méritos académicos están entrelazados. Por Colombia ha desfilado la plana mayor del PP (Aznar) para avalar la política de crimen de Estado del ejército de Santos (el sucesor del carnicero Álvaro Uribe), en su lucha contra la guerrilla de aquel país. Ya se sabe, de bien nacido es ser agradecido. Rajoy, aprovechando que le colocaban el birrete de tonto útil de Colombia, se ha despachado a gusto. Y lo ha hecho con unas declaraciones marca de la pocilga neoliberal: “No hay dinero para pagar los servicios públicos”, por lo que ha implorado a los españoles (los de tercera división) para que hagan más sacrificios. Que los de la liga de las estrellas financieras ya han hecho bastante y tienen que hacer mutis por el forro. Yo me pregunto que más sacrificio ritual cabe hacerse que no sea ya el harakiri …o, bien, que empecemos a sacrificar las cabezas de estos truhanes, como hicieron en la Revolución Francesa.
Y es que la desvergüenza de la clase política española (y mundial, en general) no tiene precio. No hay dinero para sostener los esenciales servicios públicos pero sí, en cambio, hay dinero público para donarlo a manos privadas inyectando masivamente liquidez a los bancos; para seguir financiando a la iglesia católica; para legislar en favor de una camarilla mafiosa de empresarios; para perdonar las deudas a Botín; para pagar el safari, y otras gangas, del vividor Borbón (otro que pedía solidaridad a los españoles); para seguir manteniendo el coste de una guerra de asesinatos masivos en Afganistán; para aumentar la oferta de empleo en personal policial y poder represaliar más fácilmente cualquier protesta que se torne en disidencia. Hay, también, indecencia para facilitar que se produzcan clamorosos agujeros en el fraude fiscal (amnistía “habemus”); para defender el nuevo orden neocolonialista y especulador yendo al rescate (casi militar) del oligopolio de Repsol en Argentina, actuando este gobierno como si esa compañía fuese su cortijo privado (Repsol debe de ser una de las marcas de España); para proteger los intereses privados de la industria de la farMAFIA implantando el copago sanitario (siempre contra el eslabón más débil) en vez de contener el despilfarro farmacéutico abaratando los costes de los medicamentos y acabando con el blindaje de las patentes; para permitir la fuga de capitales, que en los últimos años ha supuesto más de 40.000 millones de euros anuales (según los Técnicos de Hacienda) y que corresponden a las grandes fortunas de banqueros y empresarios; indecencia, en definitiva, para seguir manteniendo opíparamente sus privilegios políticos a la hora de propagar el enchufismo y el despilfarro en CCAA, Diputaciones, Ayuntamientos o en la inútil Cámara del Senado, lugar donde parasitan los más vagos y chupópteros políticos de este país….¿Seguimos sumando a ver si nos salen las cuentas?
Están por extender una política de tierra quemada, amedrantamiento y obediencia ciega a la dictadura financiera mundial. Hay que exterminar todo lo que huela a “público” y también, si se puede, al disidente que protesta, enviando a la Gestapo para que proceda a su secuestro (manifestantes del 29-M están siendo detenidos estos días). No sé si acabaremos como en Grecia pero hay una cosa que está bastante clara: parafraseando a Robert Redford en El Golpe, estos huelen el dinero (de los pobres) antes que la mierda (de los ricos).
Solo una pequeña aclaración. La banca publica, seria lo mas parecido a las cajas. Y si la privada apesta, lo de estas es ya literalmente basura.
Las cajas, que no olvidemos hasta hace nada era lo mas parecido a publico y su participacion era autonómica o directamente del estado. Vamos lo que muchos clamáis. Termino convirtiendose en un refugio para políticos fuera del poder, e ineptos de todo tipo. Mal gestionada y peor tratada. Tiene en realidad mucha culpa de lo que actualmente esta pasando.
Lo de banca publica suena muy bien. Pero la realidad es como casi todo en esta o cualquie administración. Un chorreo de amiguismo y caldo para pagar favores o premiar servicios prestados.
Banca privada si, pero tutelada por un organismo competente que evite lo que ha pasado y sea independiente. El banco de España desgraciadamente no lo es. Simplemente esta al servicio del partido en el poder y suele plegarse a sus intereses.Si este hubiera funcionado con los mecanismos que posee, esto habría sido muy distinto.
Vamos que lo de banca publica suena muy bien. Pero la realidad dice que siempre termina convirtiendose en lo que han sido las cajas. O son la mayoria de los ministerios. Somos como somos y quizas como dicen por ahí…no tenemos remedio. Cuidaros
Me gustaMe gusta
En parte hasta me alegro de que se cierren cajas teniendo en cuenta el uso de coto de caza politico que se le estaba dando.
Me gustaMe gusta
La banca deberia ser privada y regida por leyes mucho mas estrictas… Pero esto no interesa a nadie, ni a gobiernos ni a banqueros, donde este el limbo legal (esto si es el nirvana XD) en el que se mueven ahora mismo que se quite el resto…
Me gustaMe gusta
Yo no entro en el papel de los bancos. Estos están para ganar dinero y tengo claro que a pesar de que no hace mucho quisieran convencerme de que era mi amigo. Siempre tuve claro que no. Que están ahí para lo que están. Y eso es simplemente el papel de usureros modernos.
El problema me da que viene de otro lado. Estos son empresas privadas y como tal, deberían de gestionar su patrimonio como les viniera en gana. Pero si lo hacen mal, no calculan riesgos o simplemente las circunstancias cambian. Deberían de apechugar con los resultados.
Vamos, que papa estado les saque las castañas del fuego con mi dinero. Me parece una indecencia y mas, cuando ellos a mi no me dan nada sin garantias. Si hay que salvarles por que el barco se hunde, pues vale. Pero que a cambio den algo, que el estado les exija condiciones o simplemente se quede con una parte, que viendo las ganancias de los ultimos años, seria grande.
Por ello, no hecho la culpa al revés que la mayoria a los bancos por su papel. Si. al estado por acudir en su ayuda sin exigir nada a cambio. Culpables, los gobiernos que se pliegan antes su exigencias sin contraprestaciones.
Mis ideas como siempre, imagino que extrañas. Pero son las que tengo, no es que sean gran cosa, pero ahi estan. Cuidate
Me gustaMe gusta
Pero este es, al fin y al cabo, el juego de la ideología neoliberal-capitalista, cuando su sistema hace aguas: sálvese quien pueda….pero nosotros primero. Es un escandalazo que dinero público,cuantificado en miles de millones de euros, haya ido a parar a los bolsillos de bancos, cajas de ahorro e instituciones financieras privadas (de lo que sabemos…de lo que no…a saber) y luego no haya un puto duro para sostener el tan cacareado Estado «social». Para lanzar botes salvavidas a los delincuentes financieros parece que siempre hay excedente público…pero para los curritos de a pie…pues a joderles las prestaciones sanitarias, machacarles con el IVA o robarles dinero de su nómina para entregárselo a los curas y banqueros. Y luego esa costumbre tan deleznable, sólidamente arraigada en las «democracias» occidentales, de no dar ejemplo los que más tienen y que nunca van a pasar por el trago de ir apurados a final de mes o utilizar los exclusivos servicios sanitarios de una Clínica privada.
Estos son gobiernos, sean del color que sean, diseñados por y para una élite económica. Los que les votan luego son, o somos, convidados de piedra, herramientas manipulables en el circo electoral. Los hechos son contumaces: en sólo cuatro meses de gobierno el partido en el poder ha incumplido todas sus «promesas electorales» (recordemos especialmente la no subida del IVA)
Y luego se levantan ampollas en este país por defender a los expoliadores de Repsol (que andaban chanchulleando con los chinos la venta de YPF), con un desfile de cretinos mediáticos impresionante defendiendo los intereses de una corporación privada, mientras que si son despedidos miles de trabajadores de una multinacional habría un ensordecedor silencio mediático.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Quien entienda cómo funciona el sistema bancario es imposible que espere que los bancos como empresas privadas «apechuguen» (es materialmente imposible)… Lo que sucede es que ni dios entiende el como funciona, es algo «oscuro», secreto, un galimatías de tres pares de narieces… (si lo entendiera guardaría su dinero debajo del colchón o en la viga o le pagaría al banco para que guardase un coeficiente de caja del 100%)
El estado, teniendo en cuenta que es el artífice que puso las bases jurídicas para el funcionamiento del sistema bancario, que permite la inestabilidad ¿qué va a hacer si no salvar a los bancos?…
«el artículo 180 del Codigo de comercio establece que «los Bancos conservarán en metálico en sus Cajas la cuarta parte, cuando menos, del importe de los depósitos y cuentas corrientes en metálico y de los billetes en circulación.» Con este coeficiente, que ha sido utilizado como un instrumento tradicional de política monetaria por parte de nuestro banco central, y cuyo reducido porcentaje está actualmente fijado en un 2 por ciento, se culmina el ius privilegium a favor de la banca, única institución a la que se autoriza expresamente en nuestro derecho positivo a violar las obligaciones de custodia del contrato de depósito irregular de dinero, permitiéndosele que se apropie en su beneficio del dinero de sus depositantes para sus inversiones y negocios particulares. » Dinero, credito bancario y ciclos economicos
Me gustaMe gusta
Sin ir mas lejos durante la historia se han ido a la quiebra tropecientos bancos… Y no ha habido uno solo que fuese capaz (salvo el Banco de Amsterdam durante un periodo bastante largo) debido a su habitual funcionamiento, de devolver todo el dinero que tenian en posesion… Pues bien, aunque parezca mentira esos primitivos sistemas bancarios son lo mismo que tenemos hoy… Si todo cristo fuese al banco por miedo a perder su dinero, ese dinero no estaria… A esto sumemosle una contabilidad creativa donde no se recogen por ejemplo las perdidas que supone el haber comprado un piso en el 2006 y tenerlo en el año 2012 entre los activos…. Yo no esperaria gran cosa de los bancos…
Me gustaMe gusta
Esto son secretos a voces que nadie quiere mencionar… Por eso a Botin nadie quiere hacerle nada, por eso se les dan pensiones millonarias a los directivos bancarios y por eso aunque varias cajas se fusionen se mantienen a sueldo las directivas, para que a nadie se le ocurra crear alarma social y empezar a hablar alegremente de lo que hay detras…
Me gustaMe gusta
Sobre el porque no es posible que un piso multiplique su valor mientras los salarios son los mismos no hace falta mas que darle un vistazo rapido a los primeros capitulos de «El capital» para darse cuenta de que algo falla si eso sucede.
Me gustaMe gusta
Al mafioso Botin no le quieren hacer nada precisamente porque es parte del engranaje de favores y componendas mutuas de la clase política española y los mandarines financieros. Botín perdonó la deuda electoral al Psoe y a cambio Zapapollas indultó a un delincuente de los suyos (Alfredo Sáenz vicepresidente del BSCH). El desmadre y pasteleo en las Cajas de Ahorro mejor no meneallo que diriáis por ahí…Esas mismas fusiones de Cajas son probablemente episodios tan negros como la propia evasión fiscal o los paraísos fiscales. Por ejemplo, Caja Navarra es uno de los prototipos de estafa pergeñada por dos partidos políticos (UPN y PSOE). Como bien señalaba Amaiur hace poco «a finales de 2009 los activos y reservas de Caja Navarra estaban valorados en 1.200 millones de euros, mientras que la participación que tiene hoy en Banca Cívica (la entidad a la que se ha fusionado) es de 180 millones de euros». ¿Es que todos los jueces están comprados por el poder político? Corrupción y clientelismo, maniobras sucias a espaldas de sus «electores», cobro suculento de comisiones…Esto es mucho más que alarma social y la ciudadanía debería despertar de una jodida vez y rebelarse contra estas sabandijas.
Lo que ocurre es que este país no tiene remedio
Me gustaMe gusta
La pregunta seria, si este no sirve, el otro menos todavía..Quien queda. Ya que el barco alguien lo tiene que gobernar. Pregunta me da que bastante jodida y dificil de responder…..
Me gustaMe gusta
El problema es que lleve quien lleve el barco….los remeros-esclavos son los de siempre. En fin, ya sabes que yo voy por otros derroteros menos complacientes. Como dice Benny hay demasiadas cabezas a cortar y faltan guillotinas.
saludos
Me gustaMe gusta
Haria falta una guillotina pero son muchas cabezas a cortar… Habria que invitar a politicos y banqueros y que nos explicasen porque seguimos con la politica bancaria de los depositos de regimen fraccionario dejando en manos de los bancos los ahorros de los ciudadanos, causa evidente para fomentar su mal uso y la creacion de burbujas y posteriores recesiones… En la que, eso si, el banco nunca pierde al estar papa estado y los bancoscentrales para legitimar por un lado y para insuflar solvencia por el otro… Haciendo perder poder adquisitivo a ciudadanos y produciendo un paro rampante.
Me gustaMe gusta