La engañifa de Ciencia y espíritu

Me ha llamado últimamente la atención, de entre la abigarrada fauna magufa propagadora de misterios insondables e inagotable fuente de credulidad supersticiosa, un evento conspirabobo que circula por ahí llamado Ciencia y espirítu, que desde hace algunos años reúne a toda la cofradía de magufos más potables del reino de España y parte del extranjero. Este año está al caer nada menos que el Octavo Congreso, del que todavía deben quedar entradas (se han puesto las pilas y ya nos han obsequiado con la Sexta y Séptima edición en lo que va de año). Veamos que se puede decir de ambos conceptos que pomposamente elige cada año la grey magufa como leyenda para sus mítines del más allá. La Ciencia, es una disciplina lo suficientemente rigurosa y seria, dotada de unas herramientas heurísticas y metodológicas seguras y eficaces, que la hacen invulnerable frente a este chamanismo de perra gorda y las anticiencias, en general. Miles de ensayos en laboratorios y refinadas técnicas de comprobación, en el marco irreductible de la predicción científica, frente a creyentes en hadas, fenónemos mágico-horteras y espiritualidad cuántica (madre del amor hermoso, si Planck levantara la cabeza). En la otra orilla está ese pseudoconcepto difuso, vacío, de origen teológico, llamado espíritu, el cual no tiene validez cognitiva alguna para la ciencia, por muchos adornos semánticos que trabaje el apostolado new-age. Dos términos, pues, absolutamente antagónicos e irreconciliables. Pero estos personajes de Ciencia y espíritu se empeñan en decir todo lo contrario, que nos ha engañado la ciencia oficial, los iluminati y que todo es una gran conspiración reptiliana. Y yo sin enterarme que era un velociraptor. La realidad es que no dejan de meter en su bitácora ocultista fritangas trasnochadas sobre el ser y la consciencia, sobre migraciones del alma y más y más terminología alienante, incoherente, esotérica, sin pies ni cabeza, amalgamado todo ello con elucubraciones “cientificas” postmodernas. Es decir, pervirtiendo el concepto mismo del conocimiento científico (que ni saben, ni quieren saber en que consiste). Lo que ya es de traca es que en su site web hablen ni más ni menos de que «este evento pretende hacer tambalear las viejas creencias en distintas áreas de las Ciencias como la ingeniería, la política (sic), la biología o la historia (sic)». 

Bien, el caso es que estos últimos días me he animado a ver en el Youtube, Vimeo y similares alguno de los eventos organizados en ejercicios anteriores por ese rollo patatero de Ciencia y Espíritu y no he parado de reírme (además de aburrirme y ponerme de mal café). Se trataron desvaríos tales como que los chemtrails (las estelas que dejan los aviones cuando surcan los cielos) son para envenenar a media Humanidad, o eso afirman sin pestañear los promotores-fabuladores del chiringuito conspiracionista (ese pésimo presentador de las jornadas magufas llamado Miguel Celades), con la flipada cantante Iris Aneas como estandarte musical de la cosa chemtrailca. La “inteligencia” extraterreste en la exociencia (tomadura de pelo donde las haya) también tuvo su hueco, así como el clásico complot de la “mentira” del SIDA, que nunca ha fallado en estos shows magufos. Igualmente apareció por allí una joven rubia en plan sacerdotisa, muy profética ella (una tal Jessica Schab, que dicen que es de cristal, pero a mí me pareció de plastilina), la cual lanzó nada menos que un “mensaje para la Humanidad” (intento acordarme que es lo que dijo, pero no hay manera). Un engendro de charla con el título “El planeta Tierra ante la vibración del 2012” fue impartida por el inefable Rafael Palacios (Rafapal para los tontos), mal orador y oscuro personaje que se arroga un papel de ególatra mediático bastante risible. Que lástima. O, en fin, la presencia divina de la monja bulo antivacunas, Teresa Forcades, como plato fuerte de la Segunda Convención de charlatanes, fueron algunos de los temas y personajes más pintorescos que por allí circularon. Y paro de contar, porque el repertorio de chorradas que escuché fueron de campeonato (no digo de cual, que luego me llaman inquisidor).

Parece ser que en el actual Congreso, a celebrar los próximos días 24 y 25 de este mes en Sevilla (creo que todavía quedan entradas), los derroteros van a seguir por su senda habitual. Los allí congregados intentarán, una vez más, desenmascarar (sic) y desprestigiar (vanamente) a la ciencia, a la que volverán a ridiculizar sin el menor rubor, desplegando chorradas del tipo (atención) “el diferencial König-Guerrero”, una pretenciosidad “metafísicocientífica” tan ridícula y bochornosa como vacua y pedante, a cargo del ínclito Rafael López Guerrero (egresado por la universidad pontificia de Papanatas Ilustrados y autor de más de cien artículos sobre física churrigueresca, los cuales se pueden consultar en la prestigiosa revista La Verdad de la Resonancia Schuman; sí, sí, este es el mismo que dijo que Dios existe..y es empíricamente demostrable, amén de otras perlas de grueso calibre –la radiación gamma como paquetes de datos “inteligentes”-, cuanta ignorancia, y en el mismo plan para otros fenómenos físicos-). Y se larga un farol el tío diciendo que existen Departamentos de universidades españolas apoyando su línea de trabajo (http://vimeo.com/11997059). No dice cuáles, claro…”por si hay represalias para esos investigadores”, sentencia, sin pestañear. Tiene bemoles y de los gordos, pero lo que es de juzgado de guardia es que este pájaro se atreva a cuestionar a una eminencia como Stephen Hawking o manipular la figura de Carl Sagan. Por cierto, ¿dónde está ese equipo multidisciplinar de ingenieros, matemáticos, físicos, geólogos, etc…con el que dice trabajar nuestra estrella cuántica, codo con codo, en su página web de starviewer ?¿Fueron abducidos por el enano  extraterrestre de Roswell?.

En fin, que en el sarao este de CyE volverán a conferenciar una vez más sobre el negacionismo del SIDA en una charla con el sugerente título de “El timosida como un sinfín de estafas de los mass mierda”, muy intelectual, finolis y apropiado para el fantástico nivel científico que se presupone en tan magna exposición. No es un virólogo el ponente (ya quisieran contar con Duesberg), sino un licenciado en Filología, pásmense, cuyo nivel de conocimientos sobre inmunología es directamente proporcional a su vocabulario barriobajero y macarra. Tampoco faltarán a la cita unos viejos conocidos de los escépticos, los extraterrestres, ni tampoco escasearán los cánticos moñas a la espiritualidad, las civilizaciones “intraterrenas” (socorro) y los cuelgues tántricos o kármicos al Amor y a la Vida. Que coñazo. Y encima tendrán el morro de decir que los “ponentes” son expertos en transpersonalismo reductivo hiperdiferencial consciente, doctorados en holografía cuántica astral o diplomados en polimorfismos geométricos holísticos ….títulos académicos obtenidos en la tómbola de los hermanos Cachichi. Que nivel maribel. Siglos de ciencia al basurero en favor de estos alucinados caraduras de lo sobrenatural. Un día de estos prometo hacerme monje shaolín.

En serio, oír a a estos nigromantes de chirigota decir un día sí y otro también (y al día siguiente lo mismo) cosas tales como que la Tierra es hueca (sin ser miembro de ninguna comunidad científica, esto es, geólogo; claro que si lo fuera sería para retirarle de la circulación), afirmar que Fobos, la luna de Marte, es una nave espacial (esto ya es de traca galáctica, vamos), que “la luz es la inteligencia del universo” o  despacharse sobre “los fundamentos científicos de la conciencia” etc..etc…¿es para tomárselo en serio? ¿A esto le llaman poner en solfa a la “oscurantista” ciencia «oficial»? El problema de los conspiranoicos paranormalistas y demás hierbas new-age es que no avanzan un sólo paso en el orden lógico y encima retroceden cuatrocientos hacia el pleistoceno. Para mí uno de los grandes problemas de todos estos charlatanes, es que encima se atribuyen indebidamente posiciones políticas o adhesión a movimientos sociales  que deberían ser patrimonio de gentes con un mínimo de seriedad y coherencia intelectual, y no digamos mental. Me refiero a asuntos recientes como el 15-M, la agresión militar contra Libia, la reforma constitucional española (donde de forma oportunista y demagógica, desde su poltrona de propagador de las paraciencias, sermonea el señor Jose Luis C. en Youtube) o el lejano episodio del 11-S. Claro, se me había olvidado un pequeño detalle, todo sea por captar el mayor número de adeptos a los delirios de lo «desconocido». Que les aproveche. Yo, por si acaso, me vacunaré una vez más contra la gripe magufa.

Ps: veo que los sacaperras de C y E, ya han anunciado el IX Congreso a celebrar en Santander, prácticamente a continuación de este Octavo y para finales de Octubre. Cuentan, y esto es lo chistoso, con la colaboración del excelentísimo (sic) Ayuntamiento de esa ciudad. Realmente escandaloso como desde una institución pública se publicita y promociona la milagrería, la anticiencia, las «experiencias» espiritistas y el fraude de los extraterrestres….

  1. ALTAICA

    Si algo distingue a nuestra especie es la curiosidad y la respuesta a la misma para explicar lo inexplicable es la superstición. El problema es que desde los orígenes tuvieron que existir aquellos que se dedicaron a «regular» las supercherías, bien como mecanismo de control del grupo, bien como medio de obtención de poder o mejora personal y de acervos. La respuesta racional es el gran enemigo a batir y por tanto lo deseable para ellos es que todos esos elementos continúen en el ámbito de lo inexplicable, con el objeto de su salvaguarda. Por tanto durante miles de generaciones se procuró que los avances en el saber humano no repercutieran negativamente en el ámbito espiritual, so pena de represalias. Hoy, pese a los impresionantes avances científicos que han dado debida explicación a muchos de los fenómenos naturales y que igualmente han permitido prosperar a niveles inverosímiles en todos los ámbitos, los miles de años de control constituyen aún barreras difíciles de doblegar, máxime teniendo el control de órganos de poder y económicos. Pero lo más grave no es eso, pues a fin de cuentas es un resultado lógico y esperable, si bien sustentado en lo ilegítimo, lo peor es la capacidad de adoctrinamiento, de amaestrar a cirios y troyanos con el propósito de coartar la capacidad de reflexión, duda o pregunta. Son muchos los creyentes (a los cuales respeto) que por el solo hecho de entrar en conversación sobre algunos temas, inmediatamente adquieren como respuesta la irracionalidad y la réplica taxativa de «eso ni lo menciones». Dogmas inculcados a fuego aniquilan la capacidad de raciocinio y extinguen cualquier posibilidad de reflexión o duda sobre lo enseñado o aprendido. Al final todo queda enmarcado en mecanismos de control de la libertad de reflexión humana, no ya solo a niveles espirituales y de creencia, igualmente políticos o sociales, y de controles económicos, pues la venta de espiritualidad o pseudociencias, genera una fuente inagotable de ingresos económicos.

    Me gusta

  2. plared

    Los neutrinos bien gracias, ni puñetera idea de que son. En fin, sin nada que hacer me pare a ler los comentarios y que decir. Salvo que algunos han pedido cualquier perspectiva, vamos que estan muy mal. Saludos

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      Poco importa lo que sean…pero que la ciencia avance frente a la superstición, frente a esos que prefieren que el mundo gire en torno a fórmulas mágicas, dioses, fundamentos cuántico-holísticos o conjuras medievales

      Saludos

      Me gusta

  3. ALTAICA

    Lo que me gustaría es ver estos excelentes artículos publicados en algún medio, pues atesoran sabiduría, rigor y erudición, por no hablar de una magnífica escritura, máxime viendo lo que se escribe en mucho de ellos, pero al menos tenemos esta vía para los que te conocemos. Me ha gustado mucho ver la cantidad de comentarios que suscita, pese a que la discrepancia es manifiesta. Tan solo decirte que cada vez son más extensos y precisos, y que es un verdadero placer leerte. La verdad un lujo y no exagero ni un átomo. Por cierto algo tienes que publicar sobre la surgido sobre la teoría de la relatividad en relación a la posibilidad de elementos con velocidad superior a la de la luz. En caso de hacerlo procura como siempre que sea fácilmente entendible para los legos. Un fortísimo abrazo y espero que todo marche bien.

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      No es mi intención, Altaica, publicar nada en ningún medio. No quiero ser tan presuntuoso para ello, porque ni creo en la mayor parte de los medios, ni tampoco tengo competencia para ello. Prefiero este blog, y no más, porque para mí fue casi un rebote empezar a escribir de este modo, ya que me apetecía moverme más a nivel de foros, como aquel viaje frustrado por Linkara. Gracias por los ditirambos…y respecto del descubrimiento del CERN, de momento no creo que publique nada. Además me faltan bastantes herramientas teóricas para abordar algo tan complejo como el mundo de las partículas subatómicas. Soy aficionado, autodidacta, no físico (aunque cursase algunas asignaturas de Físicas). Mi percepción sobre el tema es que prefiero ser tan precavido como algunos científicos que se han pronunciado frente a ese descubrimiento..Que si tumban a Einstein…que si la teoría de la Relatividad está en la cuerda floja…Me parece a mí que hay mucho vendedor de chuches (¡cómo me gusta esta palabra!) científicos.

      Quiero decir, para mí tiene carácter de provisionalidad ese descubrimiento hasta que no sea refutado por otros ensayos independientes. Mediáticamente ha dado juego. Pero la realidad es que la fortaleza de la teoría de Einstein sigue siendo inexpugnable a estas horas. El problema de la física relativista es siempre la medición del tiempo, la simultaneidad entre dos sucesos alejados entre sí..La cuestión de la velocidad de la luz y los haces de neutrinos (partículas con una masa infinitesímal tan pequeña que atraviesa todos los objetos materiales, pero detectable si «choca» contra otra partícula, un electrón) lanzados por los físicos del CERN y que han sido detectados a velocidades superiores a la de la luz, necesita de mayores ensayos.

      No es que no crea en esos resultados que a la vista están, pero hay que ser cauto como para empezar ya a destronar a Einstein de su pedestal relativista. ¿Que implica ese descubrimiento? Bueno, muchos ya lo han explicado de forma didáctica. Si la velocidad alcanzada es mayor que la de la luz…ello quiere decir, en lenguaje simple, que dados dos observadores simultáneos A (emisor de neutrinos) y B (receptor de los mismos)..el receptor B vería «llegar» los neutrinos antes de ver cómo el emisor A empieza a enviar los mismos. Una paradoja física sorprendente, aunque algunos piensen que es ciencia ficción..

      Me gusta

  4. ALTAICA

    El artículo extraordinario y de un rigor incontestable, y sobre el resto de comentarios, con todos mis respetos, pues prueba evidente de la capacidad de engaño que atesora el ser humano. Cuando tenemos esa necesidad ancestral y actual de nadar en busca de dioses y salvadores es que ¿algo falla? o más bien que miles de años de supertición y educación imbuida son difíciles de desterrar. Lo grave de todo esto es que a estas alturas de la novela aún tengamos que hablar de estos anacronismos, lo que resulta cuando menos sorprendente. Pero bueno, el sistema está perfectamente estudiado y lo que en un origen fue dar explicación a lo inexplicable, hoy y desde hace tiempo es un mercado de innegable rendimiento económico y de adoctrinamiento de masas. Y en esas estamos. En realidad cada vez estoy más convencido que el cretinismo forma parte de nuestra evolución cerebral. ¡Lástima!

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      Lo has definido Alta, perfectamente. A la altura de este tiempo todavía seguimos con estas monsergas medievales que arruinan todos los títulos de la razón. Reformuladas con pseudoconceptos basura más o menos postmodernos, pero en esencia es cutrerío anticientífico que paraliza la mente y frena todo progreso. Pero bueno, hay incautos que creen en la radiofrecuencia cuántica diferencial, los extraterrestres ascendentes y la nutrición cuántica, aunque de este batiburrillo no se enteren ni papa…Pero ellos seguirán creyendo en «prodigios» inútiles y en discursos religiosos «new age».

      Saludos

      Me gusta

    • mayantigo

      Lastima por tu soledad… porque asumes que lo que todos los grandes hombres de la antigüedad estaban equivocados al afirmar que «Todo esta lleno de Dioses» y que tu, lumbrera entre las lumbreras, tienes razon para considerarte tan solo una maquina sin eternidad… Lastima por tu soledad…

      Me gusta

      • uraniaenberlin

        No si ya….el 11-S fue un gran sacrificio simbólico…un ritual supersticioso de la élite política norteamericana. Un grupúsculo de chamanes (y no con turbante precisamente) nos jodieron con su «ouija» particular… el nuevo orden mundial. Tanto que el ataque de los mercados ha sido tan devastador como lo fue ese 11S

        Yo, como Puente Ojea, digo…»viva la ciencia», y añado posteriormente, abajo la charlatanería teísta-ocultista…

        Otros seguirán creyendo en magia, vudú y hechicerismo..en pleno año 2011. Ahh aquellos chalados con sus locos cacharros….mentales.

        Me gusta

  5. José Antonio

    Aunque no es la primera vez que entro en tu ‘blog’, hoy quiero aprovechar esta oportunidad para manifestarte que me parece sumamente interesante por la variedad de su temática, el ponderado equilibrio en la expresión en tus planteamientos. y la, desde mi punto de vista, objetividad en tus opiniones .

    Observo además que no solo compartimos sensibilidad social y política sino también el mismo acendrado espíritu crítico-analítico respecto «a todo lo que se menea».

    Creo que en tu ‘entrada’ relativa al 11-S no te has olvidado ni un solo argumento y respecto a este tema añadiré que, como sin duda sabrás, hay muchos ciudadanos norteamericanos-yankis que son plenamente conscientes del engaño al que están siendo sometidos desde hace una década pero que no disienten por temor a que expresar sus opiniones en los medios incluso a sus propios vecinos, les acarree problemas de índole laboral y la exclusión de su entorno social, de muy polarizada opinión en cuanto respecta a este feo asunto.

    Que paradójico observar que en el país de las supuestas «Libertades Individuales» ese tema sea tabú, al menos desde la perspectiva de reivindicación de la verdad y de la justicia de forma colectiva..más o menos como ocurría en los años 30’s en la Alemania nacionalsocialista.

    ¡Ah!, mis escasas intervenciones en PÚBLICO las firmo con el seudónimo de Malinkii.

    ¡Cordiales saludos y hasta pronto!

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      Hola José Antonio. Gracias por tus palabras. Sé qué es incómodo para muchos no posicionarse en una sóla dirección. Lástima, pero nunca he tenido por costumbre comulgar con ruedas de molino, adherirme a ningún tipo de secta, congreso, partido, asociación de iluminados galácticos o casarme con cualquiera. Por eso, sorprende a muchos que me posicione en contra de la chusca versión gubernamental del 11-S y al mismo tiempo critique a la fauna de charlatanes esotéricos. Y yo me pregunto…¿es que acaso tenía que existir algún tipo de incompatibilidad entre ambas cuestiones? El fraude es el de esos pretendidos pseudoescépticos que mezclan arbitrariamente conceptos y temáticas sin venir a cuento y de forma falaz. Que defiendan su posición en el 11-S alabando el informe oficial me parece estupendo y, sobre todo, legítimo. Pero que metan de contrabando las paraciencias asimilándolas al 11-S….me parece una estafa intelectual.

      Cordiales Saludos
      Nos vemos!

      Me gusta

      • mayantigo

        Si supieras de Alta Magia Kabbalistica descubririas que todo el 11-S fue un gran sacrificio simbolico, para que determinadas fuerzas de caos y desorden reinaran en este mundo y les diera el Poder a sus Oficiantes(Que por cierto ya tienen el Poder) pero que saben que proximamente van a perderlo…. No todo es ciencia, muchacho….No todo son pesos y medidas….

        Me gusta

      • mayantigo

        El plugin no tendra un pelo de tonto pero a quien protege no sabria que decir. Porque haciendo un seguimiento de su web descubro que con todos tiene conflictos y les responde feamente. Hermano, porque todos somos hermanos, no debe tratar a los demas como tontos o orates errados, al reves agradecerles su tiempo y su acercamiento… No va a parecer menos inteligente si comparte y contrasta toda opinion con respeto… Y parece que debe de tener muchos conflictos existenciales con las relaciones humanas, por su forma de defender sus conceptos y discriminar la opinion de los otros. Reflexione sobre esto y agradezca cada post que le escriben…

        Me gusta

  6. mayantigo

    Ya que usted uranio es un «ateo militante» y yo un «nigromante magufo de chirigota» me permito para la expansion de su ser pegarle unos parrafos de un libro de cabecera que tengo y que se titula «La clara Virtud del Zen» de Manly. P. Hall y se basa en cinco conferencias que dio en 1962 y que por su simplicidad podra comprender lo que intento explicarle, considerando el arte como lo mas elevado del Espiritu:, y por supuesto, espero su respuesta, si le place ofrecermela:

    «El Zen ha afectado muy fuertemente nuestro interés en las artes. La mayoría de las
    religiones han hecho uso del arte, pero sólo para ornamentar sus lugares de culto. En un tiempo u otro, un gran cuerpo de artesanos juntáronse e hicieron esos magníficos monumentos a los dioses. Luego esos artesanos desaparecieron de nuestro recuerdo, y en las centurias que
    siguieron, hombres simplemente vinieron y reverenciaron a esas edificaciones, tal vez obraron
    por la belleza de las artes, pero no reconociendo la continuación de la técnica del arte como una
    parte del culto. En el Oriente, el Zen ha ayudado a proveemos con una muy útil lección, a saber,
    que la belleza y la creación de la belleza son partes de nuestra gran lección, y que la creación de
    lo bello a través del entendimiento, es una forma de oración. Un hermoso arreglo floral es una
    oración. Es una liberación este manifiesto del contenido emocional del Zen. Lo mismo se aplica
    a una magnificentemente integrada pintura o un bello jardín, o una casa en la que toda la
    estructura ha sido puesta en movimiento por una gran percepción espiritual.
    Es interesante que en Japón la casa misma puede muy bien ser angular, pero es rodeada por
    una infinita diversidad de caminos serpenteantes. La curva del jardín se traslada hacia el interior
    de la casa. El propósito de la curva, en este caso, es también proteger el sentido de la sorpresa.
    Por medio de un área curva, una muy corta distancia puede parecer más larga; la entrada a una
    casa puede ser completamente escondida desde la calle. Por la línea curva, por esto un gran
    sentido de aislamiento es logrado. Ayuda a edificar el pequeño mundo de belleza donde el
    individuo busca llegar a una más íntima asociación con el factor Zen.
    En el Oeste, estamos inclinados a poner nuestras casas completamente sobre la calle, con
    un camino. No se nos ocurre a nosotros hacer una visita a nuestro hogar en aventura de
    descubrimiento; que nuestros amigos podrían parecer avanzar a través de una serie de bellas
    experiencias hasta llegar a nuestra puerta del frente. Tal vez no estimamos los sentimientos de un
    amigo demasiado hasta ese grado o tal vez simplemente no es elegante, o aún, quizás la
    conservación es demasiado alta. No obstante la razón, hemos eliminado esta curva que conduce
    hasta la puerta. Hemos eliminado todo del emocional armónico que produce una muy graciosa y
    bella experiencia por algo tal vez completamente pequeño y realmente más bien limitado e
    inadecuado.
    La línea curva es también la línea de la graciosa armonía con otra persona. Es la línea por
    la cual hallamos otras cosas mejor que yendo precipitadamente sobre nuestro propio camino. La
    línea curva contribuye hasta una continuamente revelante serie de experiencias, y nos damos
    cuenta de la realidad que estamos viajando no para llegar a destino, sino para disfrutar del viaje.
    Esto es algo que la persona occidental, en general, ha olvidado completamente. No hace mucho,
    una historia llegó a mí de un hombre que llevó a su familia en un viaje de placer. Los llevó de un
    64
    lugar a otro tan rápidamente que ninguno supo dónde estuvo. Él tenía que montar al coche todas
    las mañanas y hacer una determinada cantidad de millas.
    Si él se dirigía a Paducah, Paducah era donde iba. Podría atravesar magníficos bosques;
    podría llegar al margen de bellos ríos pero él era un hombre línea-recta, él estaba dirigiéndose a
    Paducah.
    Ahora, toda persona línea-recta en este mundo, sea que lo sabe o no, está dirigida hacia el
    sepulcro, porque la jornada de la cuna al sepulcro constituye la única línea recta. Pero la mayoría
    de las personas, aun cuando esto puede ser cierto, tienen una tendencia a desear prolongar el
    viaje. No están en una gran prisa por llegar al inevitable destino. Lo que quieren hacer, si es
    posible, es enriquecer la vida a lo largo del camino, y este enriquecimiento necesita desvíos.
    Necesita pausa y tiempo para estimar. Los más interesantes lugares en el mundo están fuera de la
    principal carretera Las carreteras están para un desenvolvimiento eficiente del tráfico, pero para
    encontrar las cosas que queremos ver, estudiar y pensar para la maduración de la conciencia,
    debemos despedirnos de la gran carretera. Unas pocas millas fuera de las carreteras en Nuevo
    Méjico, encontrará Vd. mismo los pequeños pueblos indios o los pueblos hispanoamericanos
    donde un enteramente diferente curso de vida prevalece. Ello está en esas experiencias que
    incluimos en el gran enriquecimiento Zen, porque después de todo, el Zen es una filosofía de
    apreciación. Es una filosofía de constante crecimiento a través de la continua aceptación de las
    excelencias del camino Zen en todas las diferentes formas de vida. Entre las más primitivas
    cosas, Vd. puede a veces encontrar los más magníficos testimonios a las verdades que hemos
    simplemente olvidado, o ideales que hemos dejado desvanecer a lo lejos en el impulso de las
    circunstancias.
    En nuestra búsqueda Zen de la realidad, por eso, la línea curva puede bien ser el más
    directo camino, porque es el camino de graciosas pausas. Es la manera de esperar, para que
    tengamos una bondadosa palabra para un amigo a lo largo del camino. Es el individuo dándose
    cuenta que el Zen le ha dado una nueva dimensión del pensamiento porque ha hecho que la
    belleza sea parte de la filosofía. Ha hecho de las sencillas y bondadosas experiencias humanas a
    lo largo del camino de vida los grandes maestros. No ha tomado su sabiduría de libros, sino de
    árboles, flores y pequeñas rocas. Ha traído al individuo dentro la realización que las grandes
    experiencias del Zen han llegado a nosotros de esos caminitos, fuera de los planos del intelecto
    que hemos considerado ser tan importantes y tan sustancialmente, y tan reales.
    Otra faz del problema de la línea recta-curva es la necesidad por la combinación de los
    varios tipos de conocimientos. Digamos, por ejemplo, que nuestra línea recta representa ciencia,
    y nuestra línea curva representa arte. Ahora, el arte es necesario a la ciencia, y con todo ¿quién
    puede negar que la ciencia es necesaria al arte? Los más grandes artistas han tenido un profundo
    conocimiento dentro de las verdades científicas, pero las han usado diferentemente. Sin embargo
    muy pocos científicos tienen algún profundo conocimiento de los conceptos o principios
    artísticos. Por lo tanto, no ha habido un adecuado intercambio de ideas. Algunas formas de
    creatividad ya han experimentado la unión con el conocimiento científico; generalmente aún no
    se formó una identidad consciente con el creativo artístico. De este modo hemos perdido el valor
    científico del arte en el desarrollo del carácter humano. Hemos también privado a nuestros
    65
    científicos de esos principios estéticos que podrían haberles ayudado a mejorar su línea recta.
    Ahora, podría parecer que una línea recta es más científica —que nada podría ser más recto o
    más firme que las matemáticas— sin embargo hoy, la línea recta no marcha a salvar la ciencia.
    La ciencia, moviéndose paso a paso, no está yendo a lograr su fin a menos que se detenga y cree
    el desvío estético. Tiene que mezclar la interior, intuicional, inspiracional estética con realidades
    si está para descubrir la realidad.
    ¿Qué entonces, podríamos decir de lo que el Zen está intentando llevar a cabo en el plano
    del pensamiento científico? Actualmente, la ciencia está interesada en el mismo proyecto que nos
    molesta, preocupa, y confunde a todos, la búsqueda de la verdad. La ciencia tiene necesidad de la
    verdad también, pero necesita de la verdad en sus propios términos; eso es en los términos de la
    ciencia. La ciencia necesita de la verdad en términos de exactitud. Desea descubrir esa verdad
    por medio simplemente de la inevitable consistencia de patrones. Necesita encontrar esa verdad
    que está en una vasta fórmula matemática en el origen de la existencia, y que esta fórmula es
    inevitable, inalterable, eterna. Quiere que esta fórmula sea, totalmente consistente y razonable,
    no en términos de sí misma, sino en términos del hombre. Por eso, la ciencia, convencida que
    debe resolver el misterio de la existencia sobre un plano físico científico, trabaja con ahínco
    dentro del espacio y continúa su valiente esfuerzo por conquistar otros mundos.
    Aquello que la ciencia no sabe, y no se da cuenta, es que la realidad, o la verdad por sí
    misma, no es simplemente científica. Si esto fuera cierto —si la única realidad que existe fuera
    una materialista matemática realidad— entonces el hombre no podría poseer ningún otro atributo
    en su propia naturaleza. El hombre simplemente sería una fórmula matemática, inevitable e
    inalterable. No tendría imaginación, si la imaginación no estuviera en el espacio. No tendría
    ideales creativos, salvo que esos ideales estuvieran justificados por el gran arquetipo que yace en
    la raíz de la existencia. Así, en la raíz de todas las cosas está una especie triádica (trino) de
    estructura de forma o estructura de vida en que la filosofía, la religión, y los principios científicos
    están igualmente presentes; y bajo los principios religiosos provienen la mayoría de las artes. Por
    esto, la estética, ya sea que la reconozcamos o no, está actualmente profundamente implicada en
    religión y filosofía; pero en nuestra vida occidental, la hemos descuidado.
    Así sugerimos, desde nuestro punto de vista Zen, el cultivo de la línea curva como el mejor
    camino para obtener la línea recta. Podríamos poner unas pocas curvas en la línea recta, y a
    medida que avancemos, gradualmente enderezaremos completamente la línea curva. Esas dos
    clases de líneas son absolutamente necesarias para nuestro logro del conocimiento Zen. Por la
    línea curva intentamos mostrar al individuo deteniéndose a madurar su cultura estética. Debemos
    aprender a comprender la belleza —a sentirla— no intelectualmente, sino por una experiencia de
    la conciencia. Debemos alcanzar una cierta experiencia de sublimidad por la adoración de lo
    bello. Tan seguramente como buscamos encontrar cierta factualidad por el desarrollo de nuestro
    complejo mental-intelectual.
    La mayoría de las personas en el Oeste han caído tan lejos tras el desarrollo estético de sus
    naturalezas que es prácticamente imposible para ellos sentir la verdad. No tienen una verdadera
    intensidad emocional. Cuando nosotros también nos damos cuenta del hecho que el móvil del ser
    humano son sus emociones —y no sus pensamientos— y que sus pensamientos son un caballero
    66
    errante sirviendo a sus emociones, podemos ver que si él no está emocionalmente maduro, él no
    puede estarlo religiosamente.
    Salvo que estemos emocionalmente maduros, no podemos sentir el universo como bueno.
    Podemos sentirlo como grande, o viejo, o venerable, o magnífico, pero nunca podemos tener la
    otra parte del modelo. El intelecto puede inducimos a negar a ser atacados de pavor por la
    inmensidad de la existencia, pero sin el factor estético, nunca podemos tener esa otra emoción, la
    tremenda sensibilidad y simpatía por la confianza del universo. Podemos hallarla enorme con la
    mente, pero debemos encontrarle estando cerca de las emociones. Por la mente, podemos
    experimentar su tremenda fuerza, pero por las emociones sólo, su magnífica nobleza. Por el
    intelecto, podemos explicar el por qué ciertas cosas suceden, pero tenemos que tener algo más:
    medio de apreciar la extraña, profunda, imperecedera devoción del ave madre por sus hijuelos.
    Es la tremenda fuerza de la simpatía interior; como es también parte de la verdad; y es una gran
    parte de la experiencia del Zen. Por eso, en Budismo, tenemos siempre que tener los dos
    conceptos, el concepto de sabiduría, personificado por Manjusri, y el concepto del amor
    universal, personificado por Kannon.
    El Zen es enteramente conocedor que el universo, para ser actualmente conocido, debe no
    sólo ser explorado, sino debe también ser amado; el principio de nuestra verdadera armonía con
    la vida es una maravillosa sensitiva simpatía hacia la vida. Al llevar a cabo la meditación Zen,
    por eso, debemos experimentar la realidad no sólo como un tremendo monumento a la eterna
    sabiduría, sino también como esta particularmente íntima, bella cosa que golpea cada cuerda de
    su conciencia hasta que Vd. esté casi impulsado, parecido a Dante parándose sobre la ciudad de
    Florencia, a llorar con alegría. Hay una mística satisfacción en todas las cosas, que podemos ver
    con visión interna.
    El pueblo americano, en su mayor parte, no es místico. No han cultivado esta faz de la
    vida. O si le cultivan, tienen una tendencia a salirse del profundo fin y llegar a ser
    metafísicamente chapuceros. Un verdadero integrado misticismo es raro encontrar, pero sin él,
    no hay incentivo para el supremo esfuerzo del ser humano por alcanzar el fin de conocimiento de
    la verdad. El verdadero misticismo lleva dentro una tremenda, exaltada clase de amor, un auto
    sacrificado amor —y ésta es una llave a la meditación Zen. Mientras el individuo está centrado
    en sí mismo, no puede ser Zen, y la única manera en la que puede atravesar ese ensimismamiento
    es amar algo más que a él mismo para que se olvide de sí en adoración de lo amado. Ahora, si el
    Zen es verdadero en el más profundo sentido, esta cosa que llamamos verdad es algo a ser
    grandemente venerado y también grandemente amado, pero, con cierto abandono Zen, algo debe
    ser tomado inevitablemente de hecho. Después de todo, la realidad no es algo excepcional; es
    inevitable. La realidad no es algo que podemos poner en exhibición en alguna parte, porque
    nadie alguna vez la ha visto; sin embargo todo el mundo la ha visto, pero no la conocieron. La
    realidad es más común a nosotros que los más comunes errores que hacemos. La verdad está más
    cerca a nosotros en cada momento que cualquier error que cometemos; pero no la conocemos.
    Por eso, el cuadro de la verdad siempre será el cuadro del familiar, pero igualmente después que
    hemos visto el cuadro, podríamos no entender la verdad. Entendiéndose a sí mismo, como un
    proceso, ahí tiene que haber el calor de una gran mística devoción. Debemos llegar a darnos
    cuenta que lo nonato es no solamente eterno, sino eternamente bello; que es algo tan sublime que
    67
    podemos centrar sobre ello lo más elevado de nuestras intensidades emocionales, y al mismo
    tiempo a su turno de ninguna manera despojarle de su racional naturaleza.

    Me gusta

  7. plared

    La religion intenta explicar cosas a traves del alama. Un ente abstracto como lo es en si, el hecho de creer en lo que no se puede demostrar. Acto de fe, lo llaman. Sencilamente o se tiene, o no se tiene sin mas. A rais de ello, surgen vendedores de humo que intentan demostrar la cuadratura del circulo, nazis esotericos y como no. La busqueda del grial y chorradas varias. Algo no extraño en un mundo donde los vendedores de ilusiones o de humo…son legion.

    La ciencia explica muchas cosas, otras se les escapa, como son los conceptos que se estudian en teologia. Creo que la religion es otra cosa y aunque tu no estes a favor de ella, muy distante de estos charlatanes modernos capaces de ver a la virgen en un platillo volante aterrizando en caceres. En lo demas completamente de acuerdo, vendedores de la nada, intentando dar explicaciones sin el mas minimo rigor, ya no cientifico, ni tan siquiera religioso o historico. Vamos basura para pirados varios en busca de su tabla de salvacion. Saludos

    Me gusta

  8. Benny_blanco

    Opino que la ciencia nos permite conocer, aunque los metodos y el lugar donde se hace la busqueda son los que acotan la busqueda, «fuera», si es que hay «fuera» es donde comienzan las creencias… Me refiero claro a condiciones o estados previos que se escapen a toda comprension humana… Donde tiempo y espacio y por tanto experiencia, causa – efecto se podrian volver muy extraños… Por otra parte aunque nos sea inaccesible fuera de estos muros tal conocimiento la vida en estos lleva inevitablemente a un ateismo practico…

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      Se me había olvidado hacer esa precisión, en el comentario anterior, de que uno es ateo militante gracias, también, a toda esa panoplia de personajes que nos venden sus chuches esotérico-paranormalistas, aunque no es la razón de más peso, claro. Para mí, lo incomprensible es creer en mitos o fábulas ilusorias y no apelar a la razón explicativa, científica, para ordenar racionalmente cualquier idea o acontecimiento. Benny, siempre me sale pendiente de moderación tus comentarios. Será porque entras con otra IP o nombre distinto…

      Me gusta

  9. asdf

    En primer lugar, con una arrogancia extrema afirmas que la ciencia y el espíritu no pueden mezclarse.¿No serás tú el super doctorado e inteligentísimo que sabe de todo no? Si es así te pediría que hicieras tú mismo alguna charla que nos deje bien claro porque ambos conceptos no se pueden mezclar.
    Por otro lado parece que tú mismo no tienes ni idea de lo que es la ciencia. La ciencia es dudar y estudiar, investigar, hacerse preguntas e intentar responderlas. La ciencia no es abrir un libro y aprendertelo o escuchar a una eminencia tan sólo por serlo. Por otro lado los que hacen sus ponencias en el Ciencia Y Espíritu son personas que comparten sus investigaciones en cualquier otro medio (como puede ser youtube o vimeo como has mencionado) de forma gratuita. Por tanto quien va y paga para ver el congreso lo hace gustoso. Yo no he ido a ninguno y los he visto todos. Los congresos sólo son un método para agrupar temas que no oiremos nunca en cualquier otro lado.
    Obviamente algunas ponencias sobran y a otras tantas les faltan argumentos. Pero lo que dicen y hacen ya es muchisimo más de lo que podemos apreciar en los medios convencionales. Nunca NINGUNO afirma tener razón o la verdad, tan sólo exponen sus teorías. Cada cual es libre de hacer posteriormente sus investigaciones. Estoy seguro de que poco habrás hecho en verificar lo que hablan.
    Por último quiero añadir que has sido muy despectivo y tú anonimato sólo le añade cobardía a tu publicación.

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      Bueno, al menos no soy doctorado por la universidad de Buxton…más da una piedra. ¿Arrogancia extrema? No, se trata simplemente de separar el grano de la paja. La verborrea pseudorreligiosa de la ciencia, las fantasías supersticiosas espiritistas de los argumentos racionales para explicar el mundo que nos rodea, las creencias falsas de las realidades objetivas. Si hombre, sí, la ciencia es hacerse preguntas, analizarlas y responderlas, pero desde el contexto de la experiencia, la observación y la refutabilidad empírica. La ciencia siempre se remodela a sí misma, mientras que los videntes y crédulos en chorradas conspiranoicas sobre el SIDA, apariciones marianas o extraterrestres, son tan integristas y dogmáticos que su única prueba es la fe del carbonero. ¿Investigar? Esa es una palabra muy seria que está solo reservada a la ciencia, no a gentes que están continuamente moviéndose en la órbita de la irracionalidad. Por dios…he visto una conferencia de una tal Isabel de la Fuente y es para mear y no echar gota.

      Soy anónimo, sí, ya se lo comenté a una usuaria que vino a rebatirme nada, por que me da la real gana. No soy conocido nada más que para mis cercanos. Un personaje anónimo en Internet que se limita a opinar como uno de tantos millones que circulan por la Red. Así que otro mezclando el culo con las témporas. Por cierto su nick le delata. Ni siquiera puede decirse que alcanza la categoría de anónimo.

      Muchas gracias por la atención prestada y que pase el siguiente.

      Me gusta

    • uraniaenberlin

      No te pedí tu nombre y apellidos, ni de donde eres. Con haber puesto Neptuno, era suficiente. No sé por qué me voy a disculpar, si me he limitado a dar un punto de vista, salvo que te haya molestado esa apreciación mía (mezclar el culo con las témporas) que no era más que una pequeña advertencia…

      Me gusta

      • asdf

        Pues si no sabes por qué tienes que disculparte no podemos seguir hablando. Creía que si que te interesaba quien era:
        «Por cierto su nick le delata. Ni siquiera puede decirse que alcanza la categoría de anónimo.»
        Un saludo y mejorate.

        Me gusta

    • Benny_Blanco

      Es cierto, ellos no hacen más que dejar tirados sistemas de conceptos que otros recogen… Algunas preguntas que yo me hago son:
      1 – ¿están preparadas esas personas que asisten a estas conferencias para juzgar convenientemente tales sistemas de conceptos?. Probablemente no… Para ser libres para juzgar deberían contar antes de pisar esas salas conocimientos en multitud de campos con los que no cuentan…
      2 – ¿me afecta en algo que alguien se enriquezca contando milongas a cientos de incautos?… Para nada… O bueno, quizá si pero es tal la fuerza de todas esas tendencias que lo mejor es pasar olímpicamente de ellas…

      Si se pudiese demostrar algo de lo que ahí se dice no habría discusión alguna… Es precisamente la ausencia de pruebas la que hace pensar que uno se encuentra ante charlatanes.

      Me gusta

      • uraniaenberlin

        Los charlatanes, eso es, están pujando con fuerza para hacerse un hueco ante una audiencia que busca respuestas de orden parapsicológico. No es por ser recurrente, pero hay una frase de Gustavo Bueno que decía «lo más fácil es creer porque no exige esfuerzo intelectual alguno». Es un mercado mítico-religioso más, como puedan serlo los vendedores de bulos teológicos (iglesia católica y afines). Lo que ocurre es que estos nuevos evangelistas han cogido de aquí y de allá, pseudociencia new-age, filosofía trascendentalista y un dualismo alma-cuerpo cogido con pinzas…Y ahora, encima, se han vuelto devotos de la «física cuántica», para destrozarla, claro.

        Muy aburrido y sobre todo prescindible…

        Me gusta

    • Benny_Blanco

      «NINGUNO AFIRMA TENER RAZÓN O LA VERDAD, TAN SÓLO EXPONEN SUS TEORÍAS.»

      bueno, esto es cuestionable, de hecho busque vídeos de Rafael López Guerrero a ver qué opina sobre la existencia de Dios. (su existencia según está plenamente demostrada) El único de los cantamañanas nombrados que he escuchado alguna vez…. Sobre los nombres en internet, un pseudónimo va asociado a una serie de opiniones, y en esto coincido en que es más sencillo conocer a «uraniaenberlin» que a asdf (nombre que por otra parte describe el interés del usuario por mostrar su identidad o por tener una en el sentido expuesto), o ya puestos a Raúl Fernández Bernad del que no conozco idea alguna salvo un documento acreditativo.

      Me gusta

      • uraniaenberlin

        Añadiría que exponen sus burdas teorías, potenciando todos los resortes de la ignorancia posibles…..La lucidez brilla por su ausencia y el proselitismo que practican (al modo de la iglesia católica, pero en versión friki-magufa) amén de sus invenciones místico-bizarras y disparatadas estafas conspiranoicas, conforman un núcleo de personajes singularmente extravagantes.

        El que quiera asistir a un festival de humor y tedio y quiera escuchar a estos nuevos traficantes adventistas, reunidos en torno a la Convención del pelaje que he comentado, aquí tiene una relación de lo más potable (vista y oída en Youtube y análogos), :

        Suzanne Powell: gurú del «reset» colectivo (para descojonarse a gusto).

        George Kavassilas: marido de la anterior y según él, miembro de la Federación galáctica extraterrestre de Ashtar (y no da conferencias en el Club de la Comedia..conste)

        Soraya Lacaba: conspiranoica, por excelencia, de los chemtrails.

        David Icke: superconspiranoico de lujo, británico, estafador y gran maestre experto reptiliano (dice que los reptiles nos gobiernan). Afirma que el cáncer es un hongo y es curable.

        Pepón Jover: director de (ejem, ejem) «exopolítica», según sus promotores-fabuladores, la «ciencia» que estudia la toma de decisiones políticas condicionada por extraterrestres.

        Isabel González de la Fuente: «vidente» que navega entre delirios de seres intraterrenos y canalizaciones extraterrestres.

        Enrique de Vicente: un clásico de la conspiración ovni y el «despertar de la conciencia».

        Daniel Estulin: telepredicador sobre el Club Bildeberg y periodista magufo a tiempo completo.

        Lluis Botinas: economista gran «experto» en la «estafa» del SIDA

        Olga Traverso: doctora en ciencias mántricas y múdricas, geometría sagrada, Ciencia Eneagrámica, quirología y hasta física cuántica oigan (no lo digo yo). También anda a vueltas con los intraterrenos.

        Xabier Pedro y Blanca (van siempre a dúo): grandes especialistas en el triángulo sagrado, esto es, la ascensión planetaria de la jerarquía Blanca, la jerarquía Roja y los (¡que pesadilla!) extraterrestres ascendidos (te juro que es cierto y tienes que creértelo)

        Sixto Paz Wells: «contactado» extraterrestre, montajista del fraude OVNI, ufólogo de cultivo transgénico, y profeta de un plan cósmico mental, material y espiritual…

        Laura Knight-Jadczyck: otra «canalizadora» de hombrecillos marcianos, «investigadora» de la consciencia y demás gilipolleces.

        Me gusta

  10. Eva

    Ya que usted da tantos nombres y apellidos de los «magufos» debería dar el nombre de quién se esconde tras «urania», porque si no, su información tiene la validez de cualquier anónimo, o sea, ninguna, eso no es muy científico que digamos…

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      Como dice un viejo aforismo español..usted está mezclando la velocidad con el tocino. Que tiene que ver que sea «poco científico» lo que digo (según usted, claro) con el hecho de no mostrar mi identidad en este blog. En un blog, usted puede hacer lo que le de la real gana, poner su nombre auténtico o uno inventado. Lea en el apartado «acerca de Urania» y si no le convence…siempre tiene la opción de dar al botón cerrar y adiós muy buenas. Eso como primer punto.

      Como segundo punto. No me dedico por ahí a dar conferencias sobre supercherías cobrando un diezmo más que generoso para engañar al personal…hablando sobre la nada. Claro está, no tengo intención, faltaría más, de sumarme a ello, como tampoco de ponerme a dar charlas públicas sobre ciencia, religión o política, porque no estoy autorizado para ello (entre otras cosas porque no soy científico…como «otros» que acumulan doctorados…por…no se sabe donde). Este es un blog modesto, donde reflexiono sobre temáticas diversas, en función de mis inquietudes particulares. El que quiera, que pase, lea u opine, que de eso se trata. El que no, ya sabe lo que tiene…puerta, que cierre despacio y de ser posible que lo haga con llave. Para usted carece de validez todo lo que no esté certificado…por un nombre y apellidos. Pues eso, me llamo Uraniaenberlin. Bye, bye.

      Me gusta

  11. mayantigo

    Siendo un seguidor suyo cuanto me ha desilusionado su estrechez… No voy a negarle que el mundo «magufo» como usted lo llama tiene alucinados, charlatanes y flipados, pero tambien hay un grupo de personas que llevan en si mismos una energia, aun no medible por aparato alguno, como no podemos medir el bosson de Higgs, con tanta ciencia y ya mencionado por distintas culturas filosoficas de la antiguedad… Porque el mayor instrumento de busqueda y constraste es el propio hombre, y a traves de su poderoso cerebro animado por su espiritu… Si energia, la que se va cuando exhalas tu ultimo aliento, a traves de la busqueda interior que a la vez la conecta con toda su linea ancestral puede descubrir y hacer sabiduria con lo que el conocimiento aun no ha descubierto. Ciencia y Espiritu, si y si siempre, porque no podemos sustituir una religion por otra… Y si crees que somos magufos por creer y servir a lo eternamente Bueno, que son los que solo si lo dice una maquina es verdad? Deus versus Machinae… reflexiona en esta antigua sentencia….

    Me gusta

    • uraniaenberlin

      Parte de una premisa falsa y es que da por hecho (o eso he entendido) que la ciencia es una religión, cuando si algo caracteriza al conocimiento científico es su ausencia de dogmatismo y de invariabilidad en sus postulados teóricos, lo cual no invalida necesariamente que la teoría anterior se deseche en favor de la nueva. La ciencia progresa gracias al ensayo y al error, la religión (o sus sucedáneos) está siempre detenida en su dogma. El «espíritu» es una categoría vacía de significado que no puede estar sujeta nunca a ninguna prueba racional válida. Está ahí, atrincharada, como una fe blindada….

      Por tanto, la dogmática sí es inherente a los contrabandistas del espiritismo y las religiones en sus diversas variantes misticistas y demás ramificaciones postmodernas (new age). La única energía mensurable es la de los laboratorios de física. Lo demás es creer en sueños religiosos y en atributos mágicos que ya existían en las mentes de la Edad Media. Pero hemos avanzado algo, creo. En definitiva, me parece a mí, que todo lo que no se someta a las legalidades de un universo material carece de lógica y perspectiva científica, incompatible con ella.

      Me gusta

      • mayantigo

        Una cosa son las leyes fisicas que rigen en la materia y otra las leyes libres que rigen el espiritu… Como un pobre «analfabeto», por ejemplo, el Pueblo Dogon conoce secretos de astrofisica que recien hemos descubierto??? Y asi innumerables chamanes de pueblos, segun su vara de medir, ignorantes, conocen lo que se escapa a sus pesos y medidas???… Te pasastes, hermano y lo cierto es que me da pena tu soledad y que solo seas una bateria que un dia se descargara y ya esta… fundido en negro y para el olvido…. No es asi, uraniano, es mas grande y mas complejo… que no tiene que ver con dogmas, no te lo discuto, que las religiones han intentado apresar a los individuos, si, y tampoco te lo discuto… ¿ Pero respondeme de que material estan hechos los sueños, y porque a veces nos traen futuro al presente? cuando lo puedas explicar entonces asevera, mientras deja el beneficio de la duda que nos ayuda a vivir mejor siendo conscientes del eterno espiritu del Bien, motor de toda liberación y antiesclavismo…
        Por cierto, la ciencia puede detener la caida de un satelite???http://www.publico.es/ciencias/397639/eeuu-no-puede-controlar-el-satelite-suicida a que no??? entonces no esta tan desarrollada como nos quieren hacer creer…A eso me referia… entre ciencia y religion hay un punto medio que nos puede ayudar a construir un mundo mejor, mas humanitario y mas justo para con todos los habitantes del mismo, humanos o no

        Me gusta

    • uraniaenberlin

      Una cosa son las leyes físicas y otra muy distinta los inventos de la mente humana. No se puede falsear realidades apelando a ilusiones. No sé quien es el pueblo Dogón (que parecen ser tribus subsaharianas), pero dudo mucho que se hubieran adelantado a Einstein, Hawking o Hubble, que no eran precisamente hechiceros. Es una afirmación basada en creencias que tienen más que ver con una fe absurda y sin sentido que con la razón..La ciencia moderna (y la antigua) son cosas bastante más respetables. ¿De qué «material» están hechos los sueños? Depende del discurso que le queramos dar. Supongo que para algunos serán ensueños metafísicos, esquemas mentales místicos o fantasías mitogénicas que parece es por donde va su ideario. Para la ciencia no hay un término medio ya que rechaza cualquier forma espiritualista de pensar o de causalidad sobrenatural y no admite atajos de tipo pseudorracional. Pero vamos, lo que está claro es que a muchas personas les encanta el «enigma» de lo desconocido, las ficciones literarias míticas y buscan respuestas al margen de la razón.

      Intentar devaluar la ciencia porque no pueda «recoger» un satélite es inaceptable, ya que la ciencia y la técnica no son infalibles, no están en posesión de una verdad definitiva y el margen de error está siempre ahí. Pero de eso a acabar en los brazos de la pseudociencia y la superstición va un abismo…

      Me gusta

Responder a ALTAICA Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.