Las Grandes Serenatas de Mozart: entre el sentido y la sensibilidad

Las serenatas de Wolfgang Amadeus Mozart, al igual que otras composiciones del genio salzburgués, son obras, en general, estimulantes, apolíneas, con momentos llenos de ironía y otros de emotividad, de una expresividad sonora fuera de toda duda. Las buenas sensaciones en el universo mozartiano están aseguradas; no hay lugar para el aburrimiento en estas versiones que el director británico Sir Neville Marriner llevó a cabo en los años 80 con su sempiterna Academy of St. Martin in the Fields (Philips-Duo). Recreaciones de las serenatas mozartianas de texturas diáfanas, contagiosa vivacidad, realizadas con gracia y también con elegante fraseo. Una referencia indiscutible a la hora de escuchar estas bellas e inspiradas obras.

SIR NEVILLE MARRINER

Buena prueba de ello la tenemos en la Serenata Haffner. Después de un centelleante Primer movimiento (Allegro Maestoso-Allegro), llega un Adagio donde el violín concertino de la Academy adquiere un especial protagonismo a lo largo de todo el movimiento, casi diría que el único, deparando momentos de un lirismo ensoñador. El resto de la obra (de un total de ocho movimientos) alcanza el mismo grado superlativo de brillantez opalina. En la Pequeña Serenata Nocturna (Eine Kleine Nachtmusik) nos encontramos desde el cantable primer movimiento (archimanoseado-trivializado en anuncios comerciales y demás morralla publicitaria) hasta la exquisitez lírica del segundo o ese aéreo y grácil Rondo-Allegro final. En manos de Marriner esta pequeña obra, desprovista de cualquier ganga populachera, adquiere su verdadera dimensión elegíaca.

La otra gran Serenata, Postillón, sigue los mismos presupuestos interpretativos que las anteriores. La belleza, el idioma y el equilibrio formal predominan en toda la obra, donde la presencia del timbal refuerza el carácter noble de la misma. El doble disco lo completan la Serenata Nocturna (no confundir con la Pequeña Serenata Nocturna), y otras piezas breves de vital, colorista y vibrante impulso que las Serenatas antes mencionadas. Quien se acerque a este Mozart no se sentirá defraudado. En definitiva, unas versiones que son un prodigio de musicalidad y buen gusto, además de estar excelentemente grabadas.

SERENATA HAFFNER KV250

(1er movt. Allegro maestoso-Allegro)

 

(8º movt y último. Adagio-Allegro assai)

 

PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA KV525 

(4º movt. Rondo-Allegro)

 

 

SERENATA DEL POSTILLÓN KV320

(Movt. 7 y último. Finale-Presto)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.