Zeitgeist y sus "desfalsificadores"
Tenía curiosidad por hacerme con este documental, fenómeno mediático a nivel de Internet, ya que una de los asuntos a tratar era el autoatentado del 11-S en EEUU (tocado superficialmente), aunque incluía otras materias como el origen del cristianismo o la economía global. Tachado de conspiranoico por sus detractores, de soterrada propaganda ultraderechista (por cierto, nunca he visto a ningún epígono de la extrema derecha parodiar a la religión católica) y también de embaucador, todo ello endosado a su creador, Peter Joseph. Desde la otra otra orilla, se había percibido este Zeitgeist como un documento que abría los ojos y las mentes e invitaba a la reflexión.
Para refutar las presuntas mentiras de este documental se empeñaron personalmente en ello una pareja cibernética formada por dos personajes , una señora que firma como natsufan y el otro, su marido, que firma como chemazdamundi, creadores de dos blogs independientes pero vinculados entre sí. Después de leer lo expresado por ambas partes sobre Zeitgeist (The Movie), se pueden sacar algunas conclusiones bastante potables. Del que firma como chemaz, decir que sus densas exposiciones se sitúan entre la palabrería hueca, verbalismo de cuartel y tosquedad intelectual, aparte de poseer un barriobajerismo expresivo bastante notable. Si bien en el caso de la señora natsufan se advierte un tono general más equilibrado y menos integrista que el de su marido, tampoco es que se salve de la quema, con un discurso entre dogmático y tirando a autoritario (con los usuarios).
Llamar “ensayo” por parte de natsufan a las refutaciones publicadas en su gacetilla pseudointelectual, es tan pretencioso como poco ocurrente. Para empezar leo la siguiente sentencia de la susodicha: “Esto es muy importante: casi todos los mitos tienen una base real”, por lo que ya empecé a mosquearme seriamente sobre lo que iba a encontrar por allí. Los mitos, cualesquiera que sea su origen, no dejan de ser fábulas ilusorias, irreales, falsas y extravagantes. En muchos casos dado su carácter sobrenaturalista y que como acertadamente ha señalado Puente Ojea “han desnaturalizado la visión objetiva de la realidad”. Esto lo debería saber un agnóstico (eso dice que profesa la natsufan), un ateo o un simple escéptico. Por otra parte, Zeitgeist como he leído por ahí no pretende “sentar cátedra” ni mucho menos. Es sencillito y fácil de rebatir (si es que procede hacerlo) por cualquier estudiante de historia o economía. Lean a historiadores críticos de la religión como Karl H. Deschner, Horst Herrmann (dos teólogos por cierto) o Gonzalo Puente Ojea (ateo) y déjense de agnósticos de papel o documentales ligeros como el que nos ocupa. Respecto del tratamiento dado por Zeitgeist al 11-S, no hay nada que objetar….mientras que el dedicado a la crítica económica monetarista contiene verdades a medias y aciertos parciales.
En la exposición del capítulo económico de Zeitgeist, por parte de chemaz, fallan las reglas metodológicas más elementales en los análisis que ofrece. Da la sensación de que hace verdaderas piruetas con las categorías económicas. De que falta rigor en la exposición y sobra keynesianismo de brocha gorda. Tienes la permanente sospecha de que un neoliberal mínimamente documentado le va a dar sopas con honda. Eso sí, no salgo de mi asombro al ver la cascada de improperios que destila el tal chemaz y el nulo respeto por las reglas del juego limpio en las respuestas a los usuarios de su blog, aunque muchos de ellos emitan opiniones educadas y respetuosas. El espacio conceptual en que se mueve este sujeto es el del insulto, la provocación, la intolerancia y la incapacidad para el debate. No atisbas un sólo comentario de respuesta del tal chemaz que no sea marrullero, en el que no vocifere (por si no lo sabía este elemento, escribir con mayúsculas en Internet es sinónimo de gritar, en su caso de aullar, y aquí las utiliza a borbotones). Su carácter totalitario se pone de manifiesto cuando quiere corregir repetidamente las faltas de ortografía de sus oponentes con recurrentes insultos (los más hirientes y descalificadores posibles; en su argot, hijo de puta es el preferido) sin advertir que su escritura no es precisamente un monumento a la exquisitez. Pura charlatanería extremista disfrazada de progresismo de opereta. La reflexión final que te haces sobre el personaje es: ¿De dónde ha salido este macarra de chirigota y fascista tabernario? La sensación es de asco e indignación a partes iguales.
En general, y para ir terminando, en las temáticas tratadas por el dúo de blogueros hay retazos de aquí y de allá, cogidos con alfileres, aparentemente, eso sí, intachables (pero sólo en apariencia) de un saludable escepticismo, hablando en nombre de la ciencia (que es una cosa lo suficientemente seria como para dejarla en manos de iletrados y papanatas) y también contra toda superstición, incluida la religiosa. Pero, sinceramente, todo me parece verborrea de fachada, utilizada como cobertura de los continuos y estomagantes soniquetes que cansinamente aparecen en esos blogs: “ultraderecha” y “neoliberalismo” (dos imposturas de «progre» -anticomunista- de medio pelo metidas con calzador) utilizadas como banderín de enganche de sus fritangas “desmitificadoras”. En el fondo de sus artículos late un denodado esfuerzo por impartir catequesis, maniqueísmo y por demostrar al mundo que han nacido dos nuevos epígonos (eso sí, muy faltón y soberbio, en el caso de chemaz) con revelaciones trascendentes para el nuevo Hombre. Que sensación de aburrimiento, oigan.
En definitiva, Zeitgeist es un documental mediocre y, en muchos aspectos, superfluo (el capítulo dedicado al cristianismo me pareció incomible, salvo algún pasaje irónico sobre Dios y Moisés y el relativo al capítulo dedicado al 11-S, que por otra parte contenía obviedades ya dichas por otros). Sus desenmascaradores lo son de patio de colegio. De lo más olvidable. Espero que haya gente más seria, instruida y sobre todo más educada para contrastar este u otros documentales. Es decir, autoridades en la materia, con acreditada solvencia científica, no ardorosos cruzados de poca monta.
Yo tuve la desgracia de encontrarme con ese blog y peor porque comenté en él, sin ni siquiera saber que el autor era un patético facha insultón. Por lo que me dijo me tomé la molestia de denunciarlo a la policía, ya que lo que se ve en su blog son ya hechos que suponen el delito, entre amenazas y vejaciones reiteradas.
Además algo que me sorprende es la rapidez con la que contesta los comentarios y el tiempo que se toma en escribir nuevas entradas, mezcladas con una pútrida retórica descalificadora que además después de haberte vomitado todo su odio te pide que las leas (¡anda ya!).
Otra cosa es la facilidad con la que se atreve a afirmar que las pruebas que demuestran la conspiración del 11-S son falsas, y además asevera que son constitutivas de delito… Y no da pruebas de que lo suyo no sea falso y tampoco cita el artículo del código penal que califique de delito tales pruebas. Lo peor es que la natsufan amenaza con llevar a los tribunales a aquel que presente estas pruebas, falsas según ellos. Lo más gracioso es que eso de que va a denunciar a quien presente las pruebas es mentira ya que de ser así debería tomarse la molestia de denunciar a unos cuantos colectivos que reclaman saber la verdad y presentan pruebas discrepantes con la versión oficial.
Y lo que me pareció más vergonzoso de todo esto es que afirmara que fue a la embajada de EEUU en Madrid para denunciar al creador de Zeitgeist POR OPINAR cierto asunto acerca de los bancos centrales.
Lo que peor me resultó de todo fue calificar de conspiradores a aquellos que defienden la verdad acerca de la guerra en Libia y tachar de manipulación periodística a informaciones que revelaban hechos que se han comprobado como ciertos… y pobre de el porque es una ovejita atontada que apoya los bombardeos sobre civiles que llevó a cabo la OTAN en 2011 sobre mencionado país.
No hay mucho más que decir acerca de esa patética pareja de amargados y cobardes, que a saber si son quien dicen ser que son… Sus formas les delatan.
Me gustaMe gusta
David, veo que como a ti, esto que te pique «el gusanillo» de las opiniones diversas, a veces pasa factura. A mí también me ha «ultrajado» por comentar algo. Pero sin ánimo de faltar. Lo peor de todo, es que aún molestándome en leer todo lo que dice, y plasmando una idea general de «todo lo sé y tú lo haces, piensas, y dices mal» no debería haber dicho nada.
Y me hace gracia que me diga lo de las faltas de ortografía, y la mía, aún no la he encontrado…
A ver si hay suerte con google y comentarios como estos salen por delante de ese «blog» ya que a una persona joven, maleable, o simplemente inexperta en moverse en la vida, si quiere investigar sobre algo, topa con este tío… Y pasa a ser otro ciudadano que no piensa, ya que como dice Orwell «todos los animales son iguales pero algunos animales son más iguales que otros» y este tío es el animal supremo…
Me gustaMe gusta
Estaría bien tener un mac pero tienen unos precios elevadetes ;-)… Yo tengo un tft de 24 pulgadas y eso traducido a mac es un ojo de la cara… Ya tendría que pasarme al de 27 pulgadas… ;-). Que ya se va a 1700 euros… Va a llover hasta que me compre eso…
Sobre el ipad tenía mis dudas antes de comprarlo pero ahora mismo pienso que son 500 euros (la versión sin 3 g más económica) muy bien gastados… Antes si quería leer un libro que acababa de bajarme lo leía directamente en el pc… Ahora me siento en mi sofa, cojo el ipad y es la cosa más cómoda que existe… No cansa la vista, para navegar es una gozada, hay software para hacer casi de todo… La pantalla sigue como nueva después de toquetearla durante tres meses… La única pega es que aún es esta versión algo más pesada de lo que debería…
Me gustaMe gusta
Yo me hice un ipad de regalo hace poco, y como la cosa siga así el próximo equipo va a ser un mac.
Me gustaMe gusta
Por cierto, si no aparecen los comentarios inmediatamente es que está activada la moderación (siempre para el primer comentario, o eso dice el panel de administración), aunque en tu caso no sé por qué se ha «moderado» de nuevo..
Lo del IPAD…he estado tentado..sobre todo para mis períodos en que no dispongo de Internet fuera de mi ciudad (el móvil me resulta un incordio bastante repelente)..pero al final…ya veremos. Con el Imac te aseguro que vas a ganar en muchísimas cosas: fiabilidad, estabilidad, ausencia de virus…te libras de la molesta (al menos para mí) caja…Todo en un pack..
Me gustaMe gusta
Bueno ya de vuelta del período semivacacional…y a los mandos del Mac (dentro de nada volveré a estar de nuevo out, así de dura es la vida), simplemente decirte Benny que sí, que Zeitgeist es básicamente un cajón de sastre mostrenco donde se habla a medias y se dice nada..Un discurso buenrrollista con aroma a Partido Humanista (que era una secta) o similar. Lo de los refutadores del documental me resultó muy chabacano y hortera.
Me gustaMe gusta
Rebuenas Benicio y ongi etorri. Gracias. Ahora mismo estoy out. Escribo desde el movil que es un supercoñazo, ya que ando de vacances y estoy sin PC. Sí pillo un ciber a mano te responderé en condiciones . Saludos desde la otra atalaya y dale a Bruckner. Ciao a tutti
Me gustaMe gusta
Veo que no has perdido el humor ni después de haber visto Zelgeist… Lo que me hace gracia es que sea este tipo de «documental» el que llegue a más gente por lo simplón del mensaje: «vives engañado» «revolución» «te hemos abierto los ojos con nuestros pobres argumentos, ahora ya lo sabes»… En fin, patético… Especulaciones, nulos conocimientos, tergiversación, imágenes…
Me gustaMe gusta